LatinUs

Leyendas de Juegos Olímpicos: Michael Phelps, el ‘Tiburón’ que devoró las medallas

Michael Phelps besa una de las medallas olímpicas de oro que logró en su carrera (Foto: @m_phelps00).
Michael Phelps besa una de las medallas olímpicas de oro que logró en su carrera (Foto: @m_phelps00).
Logró 28 medallas en cinco ediciones, aunque después de cada magna justa lo persiguieron los problemas extradeportivos.

Michael Phelps es para la natación lo que Lionel Messi para el futbol, Michael Jordan para el basquetbol, Usain Bolt en el atletismo o Muhammad Ali para el boxeo. La ‘Bala de Baltimore’ logró 28 medallas olímpicas a lo largo de su ilustre carrera con 23 de oro, tres de plata y dos de bronce, convirtiéndose en ícono mundial en Beijing 2008, donde logró ocho preseas doradas para superar las siete que había conseguido Mark Spitz en Múnich 1976.

INICIO PRECOZ

Michael es el menor de tres hermanos y fue influenciado por su padre para que empezara a practicar natación con siete años como una medida ante su Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). A los 10 años ya había logrado un récord para nadadores de su edad y fue evolucionando de tal forma que fue incluido en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 con tan sólo 15 años.

En su primera aventura al más alto nivel no alcanzó a ganar medallas, pero logró llegar a la Final de los 200 metros mariposa, en donde terminó en la quinta posición. Apenas unos meses más tarde, en el 2001, rompió el récord mundial de los 200 metros mariposa en el Campeonato Mundial, siendo el nadador más joven en obtener una marca planetaria con 15 años y nueve meses.

EL DESPERTAR DE UN GIGANTE

En Atenas 2004 logró su primera medalla olímpica y fue de oro en los 400 metros combinado y con un nuevo récord mundial. Después sumó bronce en los relevos libres de 4×100 y en los 200 metros libres individuales, donde quedó tercero en una peleada competencia junto a Ian Thorpe y Pieter van den Hoogenband.

Pero después todo lo que tocó terminó siendo oro. Subió a lo más alto del podio en los 200 metros mariposa, en el relevo libre 4×200, en los 200 metros combinado impuso récord olímpico con 1:57.14, mientras que también resultó victorioso en los 100 metros mariposa y en el 4×100 combinado. Con seis medallas doradas y dos de bronce, se quedó a una sola presea áurea de igualar a Spitz, pero eso estaría por llegar.

SU PRIMER ESCÁNDALO AL VOLANTE

Apenas unos meses después de Atenas 2004, Michael fue arrestado por conducir en estado de ebriedad en Salisbury, Maryland. Se declaró culpable, pagó dos mil 500 dólares y se le sentenció a 18 meses de libertad condicional en los que hizo servicio a la comunidad al darles pláticas a los jóvenes de secundaria. Tiempo más tarde reconoció que “fue un incidente aislado, y que había supuesto una gran decepción para él, su familia y para muchos estadounidenses”.

LA GRAN FIGURA DE LOS OLÍMPICOS

Para Beijing 2008, Phelps llegó en el punto más álgido de su carrera, ganó ocho medallas de oro y por fin pudo superar la marca de siete que había logrado su compatriota Spitz. La ‘Bala de Baltimore’ ganó en ellos 200 metros libres, 100 metros mariposa, 200 metros mariposa, 200 metros por estilos, 400 metros por estilos, 4×100 libres, 4×200 libres y 4×100 por estilos.

DESPUÉS DE LA GLORIA, LA CONTROVERSIA

A inicios del 2009, Phelps apareció en la gaceta News of the World en una fotografía en la que utilizaba un bong, es decir, una pipa de agua, que era utilizada para fumar mariguana. Y aunque la policía no le fincó cargos, la Federación Estadounidense de Natación lo suspendió por tres meses, además de que una marca de cereal anunció que no continuaría con su contrato de publicidad.  

EL MÁS GANADOR DE LA HISTORIA

Para Londres 2012, en la prueba de 400 metros por estilos no alcanzó a subirse al medallero, mientras que en el 4×100 libre se llevó la plata junto a Cullen Jones, Ryan Lochte y Nathan Adrian. En los 200 metros mariposa quedó en segundo lugar, en el 4×200 metros libre se llevó el oro y se convirtió en el deportista más ganador de los Olímpicos con 19 medallas para superar las 18 de la gimnasta soviética Larissa Latynina. Después ganó en los 200 metros estilos, los 100 metros mariposa y el 4×100 estilos para anunciar su retiro de los Olímpicos.

NUEVOS PROBLEMAS AL VOLANTE

En octubre del 2014 fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, por lo que fue sancionado con seis meses de suspensión de parte de la Federación de Natación de Estados Unidos por haber infringido el Código de Conducta del organismo. La policía reportó que Phelps circulaba a 135 kilómetros por hora cuando el límite era de 70, además de que “fue incapaz de realizar correctamente una serie de pruebas básicas de sobriedad”.

EL ÚLTIMO BAILE

A pesar de que había dicho que Londres 2012 serían sus últimos Olímpicos, regresó a las albercas para Río de Janeiro 2016, evento en el que sumó cinco medallas de oro y una de plata. Las preseas doradas fueron en 4×100 metros libres, 200 metros mariposa, 4×200 metros libres, 200 metros estilos y 4×100 metros estilos. La plata fue en 100 metros mariposa, pero lo más importante fue que a sus 31 años corroboró su vigencia y, con 28 medallas, se volvió el deportista más ganador de la historia de los Juegos Olímpicos.

Te puede interesar:

Leyendas de Juegos Olímpicos: Nadia Comaneci, la gimnasta que logró la perfección

Comparte esta nota