INE pide al área de informática dictamen de inconsistencias denunciadas en redes que “generan suspicacias sobre el resultado de la elección”

Por Jorge Monroy

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron un dictamen a su Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) sobre los datos reflejados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección presidencial y al Congreso de la Unión a fin de aclarar las supuestas inconsistencias que ciudadanos denuncian en redes sociales.

En entrevista, Arturo Castillo dijo a Latinus que ayer martes, por unanimidad, el Consejo pidió a la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, girara instrucciones a la UTSI presentar dicho informe.

Entérate: Si hay reforma electoral, que sea con reglas parejas y con árbitro imparcial, piden consejeros del INE

En redes sociales, usuarios han mostrado sábanas de resultados electorales de algunas casillas cuyos números al cotejarse con el PREP no coinciden.

Integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, dijo Castillo, han señalado preliminarmente que esas posibles inconsistencias pudieran deberse a la carga de la información, pero que el INE cuenta con la base de datos de ese programa, que es consistente con las actas de escrutinio y los resultados de las tres elecciones federales.

Afirmó que en caso de que se confirmen errores de carga, no ponen en riesgo los resultados emitidos de las elecciones presidencial, para senadores y diputados federales.

“Lo que comentan algunos integrantes del Comité Técnico es que tiene que ver con la forma en que el sistema está reflejando los resultados, pero que la base de datos del PREP y de las actas de las cuales se capturan, es perfectamente consistente (…) Es para todo el PREP. Queremos saber exactamente qué es lo que está pasando, porque hay dudas que están circulando en las redes sociales, con algunos ciudadanos (…) Lo pedimos los consejeros, todos (…) a la secretaria ejecutiva para que a su vez lo solicitara a las áreas correspondientes; es una cuestión de dictamen técnico, es entender qué está pasando en el sistema informático”, detalló el consejero.

Te puede interesar: PRD peleará en cómputos distritales por cuatro décimas para mantener el registro como partido nacional: Acosta Naranjo

Indicó que el dictamen solicitado es sobre todos los resultados mostrados en el PREP, tanto por voto en territorio nacional (voto presencial en casillas, voto anticipado, voto en prisión preventiva), como el voto de mexicanos residentes en el extranjero.

Cómputo distrital es el válido

Arturo Castillo reconoció que “las inconsistencias que algunas personas están detectando en el PREP está generando dudas y suspicacias al respecto de los resultados de la elección”.

Sin embargo, aclaró que “el PREP no tiene efectos legales; ninguno”, pues los únicos resultados válidos serán los cómputos distritales que comenzaron este miércoles y concluirán el próximo sábado.

“El PREP no tiene efectos sobre la elección y es lo que dice la ley. Lo que importa es lo que ocurre en sedes distritales, sedes locales, los conteos que se va a hacer ahí, los recuentos que se van a hacer ahí frente a los ojos de no solamente los funcionarios del instituto, sino también representantes de partidos, ciudadanos que conforman los propios consejos y también observadores, y si eso no fuera suficiente, los resultados de los conteos distritales y locales pueden ser impugnados ante el Tribunal Electoral a través de juicios de inconformidad”, planteó.

Lee también: El INE comienza los cómputos distritales para oficializar los resultados electorales

Respecto a si el PREP se modificará en caso de detectar posibles errores, indicó: “Creo que depende literalmente de lo que nos diga la Unidad Técnica de Servicios de Informática”.

Inconsistencias en voto en prisión y extranjero

En el PREP aparecen únicamente mil 72 votos totales de la modalidad de prisión preventiva, cuando de acuerdo con el INE, participaron 26 mil 569 personas en esa modalidad.

“Hay que esperar a ver qué nos dice la Unidad Técnica de Servicios de Informática, lo que nos comentaban, de nuevo, algunos integrantes del Cotaprep, es que posiblemente tienen que ver con una cuestión de cómo trasladan los datos de las bases de datos al, digamos, visor público de información, pero algo que nos dijeron ayer los del Cotaprep es que es perfectamente coincidente la base de datos con la base con las actas PREP”, refirió.

Por separado, la consejera Carla Humphrey dijo que “hay que atemperar, hay que tranquilizar los ánimos, todas las actas están, todas las actas están capturadas”.

Esta web usa cookies.