El INE comienza los cómputos distritales para oficializar los resultados electorales

Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró el comienzo de los cómputos distritales en todo el país de la elección federal del pasado domingo, los cuales prevén concluir el próximo sábado.

Se proyectó el recuento aproximado de 67.33% de paquetes electorales para la elección presidencial; del 70.37% para diputaciones y el 70.73% para la de senadurías, los cuales se llevarán a cabo en ese orden. 

Lee también: Morena y aliados pedirán al Instituto Electoral de Jalisco un recuento de votos de la contienda por la gubernatura

Los cómputos iniciaron a las 8:00 de la mañana de este miércoles y concluirán a más tardar el sábado 8 de junio a las 6:00 de la tarde. 

El Consejo General del INE se instaló este miércoles en sesión permanente hasta la conclusión de los cómputos, por lo que el próximo viernes reanudará sesión para un avance de los mismos, y luego el domingo 9 de junio nuevamente para emitir los resultados finales de las tres elecciones federales.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que ya están trabajando en los 300 consejos distritales ciudadanos que fueron seleccionados a través de una convocatoria para el recuento de votos y cómputos distritales.

En la sesión del Consejo General de este miércoles, el representante del PAN, Victor Hugo Sondón, dijo que, aunque el recuento de votos puede llegar al 80%, se debe hacer el recuento del 100%.

Argumentó que se cometieron presuntas irregularidades en las casillas electorales, como el registro total de votos a un solo partido.

Te puede interesar: Más de un millón 340 mil votos fueron anulados en las pasadas elecciones

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, sentenció que si la oposición quiere hacer recuento al 100% puede hacerlo, pero no cambiará la diferencia de votos que obtuvo la candidata Claudia Sheinbaum, sobre su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez.

Por su parte, el representante del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que en los comicios del 2 de junio los ciudadanos eligieron no regresar a gobiernos del PAN y PRI, y consideró que fue por tener como candidatos a Alejandro Moreno, dirigente del PRI, entre otros.

Planteó que si la oposición quiere recuento de votos, puede pedirlo en el 100%, y dos veces.

Revisa: La ciudadanía podrá denunciar irregularidades de la elección del 2 de junio ante el INE en cualquier momento: Tribunal Electoral

Consejeros aseguran que fallas en el PREP son mínimas; piden aceptar resultados 

El consejero Jaime Rivera dijo que los datos del PREP pueden presentar errores, pero no ponen en riesgo los resultados de las elecciones del pasado domingo, y llamó a quienes perdieron a asumir la derrota, y a quienes ganaron a mostrar vocación democrática

“El diseño normativo de nuestras elecciones hacen imposible el fraude, entendido este como alteración de los votos ciudadanos y sus resultados, así ha sido por lo menos desde hace 27 o 30 años, desde entonces no ha habido ningún fraude electoral, inconsistencias en el PREP son normales y corregibles con los cómputos distritales (…) creo que es momento entonces que los perdedores acepten la derrotada y los ganadores la asuman con vocación democrática”, expresó.  

En el mismo sentido, el consejero Uuc-kib Espadas consideró que “hay efectivamente una campaña de desprestigio mal intencionada para seguir golpeando a este instituto (…) eso me recuerda a las fantasías del 2006 de manera impresionante”.

El INE reanudará sesión el próximo viernes.

Comparte esta nota