“La Ciudad de México está ardiendo”: la ONU urge a países un mayor compromiso con el cambio climático

EFE.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a “la ruleta rusa con el planeta”.

“Todo el futuro depende de las decisiones que tomen o dejen de tomar los líderes actuales, especialmente en los próximos 18 meses. Es la hora de la verdad“, afirmó Guterres en una rueda de prensa desde el Museo Americano de Historia Natural, ubicado en Nueva York.

Te recomendamos: Aumentan las demandas en el mundo por el cambio climático: un tribunal latinoamericano juzga el mayor caso hasta la fecha

Y comparó la situación de urgencia actual y su “desproporcionado efecto” para el futuro cercano con “el meteorito que acabó con los dinosaurios”.

“En el caso del clima, no somos los dinosaurios, somos el meteorito. No sólo estamos en peligro, somos el peligro. Pero también somos la solución”, sostuvo el secretario general de la ONU.

Además, indicó que en ese escenario, el mundo sufriría “consecuencias devastadoras” que irían desde aumentos catastróficos de los niveles del mar, a la destrucción de arrecifes de coral o a la desintegración de los medios de vida de 300 millones de personas.

“Ciudades como Nueva Delhi, Bamako o la Ciudad de México están ardiendo. No mantener el límite de los 1.5 grados también supondría la ruptura de las cadenas de suministro subiendo los precios y una creciente inseguridad alimentaria (…) Incluso si las emisiones llegaran a cero mañana, un estudio reciente concluye que el caos climático seguirá costando al menos 38 billones de dólares al año en 2050″, alertó.

No te pierdas: El cambio climático será la principal causa del declive de la biodiversidad para mediados de siglo: estudio

Sus declaraciones se producen durante el Día Mundial del Medioambiente y justo antes de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presente sus predicciones climáticas para los próximos cinco años.

De hecho, el alto representante de la ONU adelantó que la OMM informará este miércoles que hay un 80% de probabilidades de que la temperatura media anual supere el límite de 1.5 grados centígrados en al menos uno de los próximos cinco años. En 2015, la probabilidad era casi nula.

Esta web usa cookies.