LatinUs

Trump califica como amnistía la orden que Biden firmará para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México

Foto: EFE

EFE.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, calificó este martes de “amnistía” la orden ejecutiva que el mandatario demócrata Joe Biden tiene previsto firmar hoy para limitar las solicitudes de asilo en la frontera, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras.

“Seamos claros: la orden ejecutiva de Joe Biden es una amnistía, no es para seguridad fronteriza”, dijo en un comunicado Karoline Leavitt, secretaria nacional de prensa de la campaña de Trump.

Te puede interesar: Activistas y familiares de víctimas piden ayuda a México por 170 asesinatos de migrantes cometidos por la Patrulla Fronteriza desde 2010

La campaña incidió en temas habituales de la retórica del magnate, asegurando que “migrantes ilegales de Biden están asolando” Estados Unidos y han provocado “una ola de criminalidad en todos los estados”, algo desmentido por numerosos estudios como uno del Brennan Center For Justice que concluye que la migración no está ligada a más criminalidad.

“La invasión fronteriza y la delincuencia migratoria no cesarán hasta que el corrupto Joe Biden sea deportado de la Casa Blanca“, arremetió la campaña de Trump.

Biden tiene previsto firmar este martes una orden ejecutiva que le permitirá limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México si el número de detenciones de migrantes supera un umbral concreto, según informó el lunes a EFE una fuente legislativa y otra familiarizada con las discusiones internas.

La iniciativa, que la Casa Blanca aún no ha hecho pública, permitirá a las autoridades estadounidenses deportar rápidamente a las personas que crucen de manera irregular, sin darles la oportunidad de presentar un caso de asilo, cuando se supere una cifra de detenciones diarias que aún está en debate.

Lee también: Tribunal de EU bloquea una ley de Florida que castiga a quien transporte a migrantes

Según dijo a EFE la citada fuente familiarizada con debates internos, la medida entraría en vigor cuando se alcancen 2 mil 500 cruces irregulares diarios.

La orden llega a seis meses de las elecciones generales, en las que Biden aspira a ser reelegido para un segundo mandato. La gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los votantes, superando la economía y la inflación, según una encuesta de la empresa Gallup publicada a finales de abril.

Comparte esta nota