Sheinbaum y el titular de la SHCP reiteran políticas económicas para el próximo sexenio tras crisis en mercados financieros por el triunfo de Morena

Sheinbaum y titular de SHCP reiteran políticas económicas para el próximo sexenio tras crisis en mercados financieros por triunfo de Morena
Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó en sus redes sociales que tuvo una reunión con Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda, quien ha aceptado continuar en el cargo “por tiempo indefinido”, en la nueva administración.

En el texto, Sheinbaum resaltó que ratificaron los cuatro puntos de “la línea económica que planteó” (Ramírez de la O), en un mensaje emitido por la mañana de este martes.

Te interesa: Sheinbaum confirma a Rogelio Ramírez de la O como miembro de su gabinete: “Aceptó seguir al frente de Hacienda”

El encuentro se dio después de que este lunes los mercados financieros recibieron de forma negativa el triunfo de Claudia Sheinbaum y la mayoría calificada que Morena, su partido, probablemente obtenga en el Congreso federal.

Desde la madrugada del lunes, el peso comenzó a depreciarse para pasar de las 16 unidades por dólar estadounidense y hasta llegar por momentos arriba de 18, en las primeras horas de este martes.

Además, en la jornada del lunes, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo una caída de más del 6%, situación no vista desde la pandemia de la Covid.

Analistas financieros coincidieron en que esto se debió al temor de los mercados a que haya cambios significativos en la política económica de la administración de Sheinbaum Pardo dado que, por su número de legisladores, podría modificar leyes y hasta la Constitución sin necesidad de votos de la oposición.

El comunicado del Secretario de Hacienda contenía cuatro puntos: el primero, reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

Puedes revisar: Juan Ramón de la Fuente será el coordinador del equipo de transición de Sheinbaum

El segundo punto: actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

El siguiente teman habla de estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

El último punto es sobre confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

Trascendió que, la tarde del lunes, estos ofrecimientos fueron hechos por Ramírez de la O a algunos de los principales operadores financieros del país a través de una videollamada que tuvo duración de apenas un par de minutos.

Comparte esta nota