México enviará una delegación de alto nivel a EU para promover inversiones en el Corredor Interoceánico del Istmo

Una delegación de alto nivel encabezada por la canciller Alicia Bárcena y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, viajará esta semana a Washington D.C. para promover las oportunidades de inversión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec entre funcionarios y empresarios estadounidenses, así como buscar un diálogo para ampliar esta obra hacia Guatemala.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esto fue acordado en la llamada que sostuvieron este día los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

Te puede interesar: Biden aborda con AMLO los proyectos aprobados en infraestructura en la frontera; evita los temas migratorios

De la misma conversación trascendió que el mandatario estadounidense detalló que “ha emitido permisos presidenciales para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de la construcción del lado estadounidense de la garita Mesa de Otay II”, ubicada en la frontera entre Tijuana y San Diego.

Al respecto, informó la SRE, López Obrador reconoció a Biden por sus méritos y le dijo que “pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes”.

Además, los dos mandatarios acordaron continuar en coordinación para gestionar el tránsito irregular a través de acciones de atención a las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe.

Por su parte, la Casa Blanca informó que ambos mandatarios se comprometieron a garantizar la relación bilateral que hay entre los dos países hasta el término de mandato de López Obrador y durante la transición de gobierno que habrá cuando llegue la administración de la virtual ganadora presidencial, Claudia Sheinbaum.

Sigue leyendo: Biden afirma que las nuevas medidas para restringir el asilo en la frontera no serán como las de Trump: “Yo nunca he demonizado a los migrantes”

“Agradeció al presidente López Obrador por la sólida y constructiva asociación que han construido para mejorar nuestra cooperación económica bilateral, gestionar la migración en nuestra frontera compartida y avanzar en la seguridad y prosperidad regional”, añadió.

Esta web usa cookies.