“Está en su derecho, que verifique todos los que quiera”, dice Brugada tras la solicitud de Taboada para un recuento de votos

Por Amado Azueta

Clara Brugada, virtual ganadora de la elección por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó este martes que “todos tienen derecho de avanzar jurídicamente y defender sus votos”, tras el anuncio del excandidato de oposición, Santiago Taboada, de que solicitó el recuento de votos de la jornada electoral del 2 de junio.

“Está en su derecho, todos los que quieran recontar, ver y verificar y proceder”, dijo en conferencia de prensa; sin embargo, la morenista aclaró que su partido solicitará el recuento en los lugares donde no les benefició el voto.

Te interesa: El PAN reconoce la ventaja que el PREP le da a Sheinbaum, pero anuncia que impugnará la elección presidencial: “No fue limpia ni legítima”

“Por supuesto, nosotros estamos haciendo lo propio, en algunas alcaldías y distritos; pues todos los instrumentos legales están al servicio de los candidatos para que podamos intervenir jurídicamente en los lugares donde pensamos que hubo una situación”, advirtió.

Las alcaldías en donde el voto no benefició a los morenistas son: Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

Instalará mesas para recolectar propuestas para la ciudad

Clara Brugada anunció que instalará una mesa en la Plaza de la Constitución para recibir propuestas de la ciudadanía.

“Voy a instalar, después de 15 días, una mesa en el Zócalo para recibir propuestas de la ciudadanía, todo el mundo quiere decir una propuesta y a mí me gusta escuchar las propuestas de la gente porque ahí salen ideas maravillosas”, advirtió.

Brugada aseguró que también lo hará en cada alcaldía. Por lo pronto, la exalcaldesa de Iztapalapa afirmó que más adelante dará a conocer el equipo de secretarios de Gobierno que la acompañarán durante su mandato.

Lee: Termina operación del PREP con el 95% de las actas capturadas y se confirma ventaja de más de 30 puntos para Claudia Sheinbaum

Clara Brugada inicia limpieza de propaganda electoral

A unas calles de la casa de campaña de la excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, y en la alcaldía que perdió el candidato de Morena, Miguel Torruco, la virtual ganadora de la contienda por la Jefatura de Gobierno dio el banderazo de salida a la jornada de trabajos para retirar la propaganda electoral.

La primera actividad fue el retiro de pendones en la calle de Bradley, en la Miguel Hidalgo, en donde antes que llegara Clara Brugada, personal de su campaña instaló y bajó publicidad de los postes para que estuvieran a su alcance.

Revisa: Fiscalía Electoral de la CDMX abre 521 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales durante las campañas

Cuando arribó, la iztapalapense subió a una escalera que estaba recargada en un poste y con un largo palo de madera que en la punta tenía una navaja, cortó un lazo que minutos antes había colocado uno de los trabajadores.

Al ser preguntada sobre si era un mensaje para la oposición, Brugada dijo que su actividad no tuvo intención política.

“No le pongamos tinte político a lo que hagamos, creo que ya cerramos la etapa político-electoral, hoy empezamos con un proceso de reconciliación de la ciudad”, dijo.

Esta web usa cookies.