El peso mexicano se deprecia nuevamente por temores al control de Morena en el Congreso y la bolsa se recupera

Peso rompe racha de siete caídas tras tormenta por Ómicron, bolsa avanza
Foto: Shutterstock

Reuters.- El peso mexicano se depreció el martes por segunda jornada consecutiva a pesar de los esfuerzos del gobierno por calmar la inquietud de los mercados sobre la posibilidad de que Morena tenga mayoría absoluta en el Congreso, lo que le permita impulsar profundas reformas a la Constitución.

En una breve llamada con inversionistas, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que seguirá en el cargo por un tiempo durante la gestión de la oficialista Claudia Sheinbaum, quien arrasó en la elección presidencial del domingo, y aseguró que la política económica del próximo gobierno estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.

Entérate: El peso recorta sus pérdidas tras el mensaje de Ramírez de la O para buscar calmar a los mercados después de la elección

La peso mexicano cotizaba en 17.8590 unidades casi al final de los negocios, con una pérdida de un 1.06% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque en horas de la madrugada llegó a debilitarse hasta 18.2010, un nivel no visto desde octubre del año pasado.

“Es un buen ejercicio este tipo de mensajes, pero la incertidumbre sobre lo que puede suceder con el Congreso ahí está”, dijo Gerardo Copca, analista de la consultoría MetAnálisis. “Lo que preocupa es la velocidad con la que se ha subido (debilitado el peso frente al dólar)”, agregó.

Ramírez de la O reiteró que la administración entrante será respetuosa de la autonomía del Banco de México (Banxico) y del Estado de derecho y facilitará la inversión privada local y extranjera.

Después de su mensaje, la moneda avanzó brevemente a cerca de 17.70 unidades, para luego volver a ceder terreno, contagiada también por un débil desempeño generalizado del resto de las principales divisas de la región.

Te puede interesar: López Obrador atribuye a “factores externos y desinformación” la caída del peso tras el triunfo de Sheinbaum

En su conferencia de prensa diaria, el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó la rápida depreciación del peso tras los comicios a “factores externos” y a “desinformación” en el mercado financiero, añadiendo que pronto se normalizaría la situación.

La divisa perdió el lunes un 4%, su peor sesión desde la pandemia, tras conocer la arrolladora victoria electoral de Sheinbaum y que una coalición encabezada por Morena se perfilaba a dominar el Congreso, allanando el camino para el avance de controvertidos cambios constitucionales que ha planteado López Obrador.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subió un 3.24% a 53 mil 485.62 puntos, debido a compras de oportunidad después de desplomarse más de un 6% en la jornada anterior, también su mayor caída diaria desde la pandemia.

Las acciones de la farmacéutica Genomma Lab encabezaron el repunte, con un 9.41% más a 17.21 pesos, seguidas por los del panificador Grupo Bimbo, que sumaron un 7.38% a 68.53 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) subieron en la mayoría de sus plazos en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 11.04%, un punto base por arriba de su remate previo.

Comparte esta nota