El rey Carlos III de Inglaterra recibirá al emperador de Japón en una visita de Estado a finales de junio

reuters-rey-carlos-japon-inglaterra-visita-estado
Foto: Reuters

Reuters.- El rey Carlos de Inglaterra recibirá al emperador japonés Naruhito y a su esposa en una visita de Estado a finales de junio, informó este lunes el palacio de Buckingham, y dio detalles del viaje de tres días.

El emperador Naruhito y su esposa, la emperatriz Masako, serán recibidos por el heredero al trono, el príncipe William, el 25 de junio, antes de un banquete de Estado en el palacio de Buckingham, que ofrecerán Carlos, su esposa, la reina Camila, y otros miembros de la familia real.

Te puede interesar: El primer ministro Rishi Sunak convoca a elecciones anticipadas en Reino Unido

Esta será la primera visita de Estado de Carlos, de 75 años, desde que se reincorporó al trabajo a finales de abril, casi tres meses después de que el Palacio de Buckingham anunciara que estaba siendo tratado de un tipo de cáncer no especificado.

Aunque William participará en la visita de Estado, el Palacio de Buckingham no mencionó a su esposa Kate en los planes para el viaje, ya que continúa con su tratamiento de quimioterapia preventiva contra el cáncer.

Durante el viaje, el emperador recorrerá la Abadía de Westminster, pasará revista a la Guardia de Honor, visitará el emblemático centro de investigación biomédica británico, el Instituto Francis Crick, y se dirigirá a la Capilla de San Jorge, en Windsor, para depositar una corona de flores en la tumba de la reina Isabel II, madre del rey.

El Palacio de Buckingham anunció la visita de Estado japonesa en abril.

Sigue leyendo: El rey Carlos III regresará a los eventos públicos con visita a un centro para el tratamiento de cáncer

El mes pasado, el rey Carlos III visitó un centro de oncología en su regreso a la actividad pública.

El Palacio de Buckingham comunicó que los médicos estaban satisfechos con la respuesta del monarca, de 75 años, al tratamiento contra un tipo de cáncer no especificado que le permitía reanudar algunos compromisos públicos.

Comparte esta nota