Peso mexicano se deprecia tras triunfo de Sheinbaum por temor a reformas constitucionales radicales

Foto: Shutterstock

Reuters.- El peso mexicano se depreciaba este lunes después de que Claudia Sheinbaum obtuviera una aplastante victoria en las elecciones presidenciales, mientras que el partido Morena y aliados se encaminan a obtener una mayoría calificada en el Congreso que los mercados temen que pueda traer radicales reformas constitucionales.

El peso mexicano cotizaba en 17.4773 por dólar, con un retroceso del 2.85% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, aunque más temprano llegó a debilitarse hasta 17.7207 unidades, un nivel no visto desde mediados de abril.

Te puede interesar: La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.6% en abril

“En México, la pregunta es si al partido Morena le ha ido tan bien como para tener una supermayoría y tratar de aplicar políticas de reforma constitucional no amigables con el mercado”, dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING.

Sheinbaum ganó los comicios con entre un 58.3% y un 60.7% de los votos, según un conteo rápido de muestras realizado por el árbitro electoral, erigiéndose como la primera mujer presidenta del país latinoamericano.

Su victoria había sido ampliamente anticipada por los mercados, pero la magnitud del respaldo que se perfilaba a obtener una coalición encabezada por su partido, Morena, en el Congreso tomó por sorpresa a muchos inversionistas.

Sheinbaum ha prometido continuar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a lo largo de su mandato incrementó el salario mínimo, redujo la pobreza y bajó los niveles de desempleo, éxitos a los que junto con sus programas sociales debe gran parte de su popularidad.

Lee también: La tasa de desempleo en México bajó a 2.5% en el primer trimestre; más de la mitad de los trabajadores son informales

En febrero, el mandatario planteó una serie de cambios constitucionales, entre ellos al sistema de pensiones, a la elección de jueces y consejeros de la autoridad electoral y la eliminación de órganos autónomos.

Comparte esta nota