LatinUs

Morena y aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; en el Senado solamente si logran el máximo establecido por el conteo rápido

cuartoscuro-morena-diputados-senadores
Foto: Cuartoscuro

Por Zazil-Ha Troncoso

Morena, el Verde y el Partido del Trabajo alcanzarían el número de legisladores que necesitan para tener mayoría calificada en la Cámara de Diputados, incluso en el peor escenario que arrojó el conteo rápido dado a conocer por Guadalupe Taddei, presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria electoral, la alianza gobernante obtendría como mínimo 346 diputados y como máximo 380. Para la mayoría calificada en la Cámara Baja, necesaria para modificar la Constitución, se requiere que una fuerza política cuente con 334 legisladores.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México: conteo rápido le da ventaja de 31.7 a 32.1 puntos sobre Xóchitl Gálvez

De acuerdo con los datos expuestos por Taddei, Morena tendría entre 233 y 251 diputados; el PVEM, de 67 a 77, y PT, de 46 a 52, de tal modo que el rango mínimo y máximo para la alianza gobernante sería de 346 a 380, lo suficiente para cambiar cualquier ley y modificar la Constitución.

El escenario es distinto para el Senado, donde el conteo rápido le da a Morena entre 57 y 60 legisladores, al PVEM entre 10 y 15 y al PT entre 9 y 13, que en suma dan un mínimo de 76 y un máximo de 88.

La mayoría calificada en la Cámara Alta que permite modificar la Carta Magna se logra con 85 senadores, por lo que serán los cómputos estatales los que darán la certeza definitiva en cuanto a si podrán tener los suficientes votos para impulsar las reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador le heredará a la virtual candidata presidencial ganadora, Claudia Sheinbaum.

Cabe señalar que para que una reforma constitucional termine de concretarse, necesita la aprobación de cuando menos 17 Congresos locales. Tal como se encuentra la configuración actual de fuerzas, ni la alianza gobernante ni la coalición opositora tienen mayoría suficiente para ello.

En 10 Congresos locales, ningún partido tiene la mayoría ni aun sumando a sus aliados tradicionales. En el caso de Morena, PT y PVEM, tienen mayoría en 14 Congresos, mientras que la coalición opositora la tiene en ocho.

Recomendamos: Mario Delgado asegura que encuestas de salida dan ventaja de 2 a 1 a Sheinbaum

Esta configuración podría cambiar en cuanto se difundan los resultados de la composición de los Congresos locales, que se renuevan todos en esta elección, a excepción del de Coahuila.

Comparte esta nota