A Máynez le fue mejor en Campeche, a Xóchitl Gálvez en Aguascalientes y a Sheinbaum en Tabasco: los mínimos y máximos estatales de los candidatos presidenciales

cuartoscuro-maynez-xochitl-sheinbaum
Foto: Cuartoscuro

Por Zazil-Ha Troncoso

A pesar de que Movimiento Ciudadano gobierna en Nuevo León y Jalisco, la mayor votación que recibió el aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez fue en Campeche, donde obtuvo 21.62% de la votación, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE al corte del mediodía, con el 87.36% de las actas de casilla capturadas.

Nuevo León y Jalisco son las entidades en las que obtuvo su segundo y tercer mejor porcentaje, con 18.17% y 17.44%, mientras que en los territorios morenistas de Zacatecas y Nayarit logró 17.08% y 14.15% de la votación total presidencial.

Te puede interesar: La evolución de Morena y aliados en las gubernaturas durante el sexenio: ganaron cinco en 2018 y con el triunfo de ayer en Yucatán ahora tienen 24

El peor resultado del excandidato de MC lo obtuvo en Coahuila, una de las dos entidades que gobierna el PRI, donde obtuvo 5.51% de los votos, y al sur del país, donde Morena consolidó en esta elección sus dominios: Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Yucatán, entidades en las que recibió menos del 7.01% de las preferencias.

En el caso de Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, su mejor resultado fue en el estado panista de Aguascalientes, con 46.13% de los votos, y de hecho la única entidad en que le ganó a la morenista Claudia Sheinbaum.

Sus otros cuatro mejores puntajes los obtuvo también en entidades gobernadas por la oposición: 40.26% en Guanajuato, donde gobierna el PAN; 38.99% en Coahuila, bastión del PRI; 37.23% en Querétaro, territorio del PAN, y 36.07% en Jalisco, la otra entidad que tiene MC y que retuvo en esta elección.

Sus peores resultados los obtuvo más que nada al sur del país: en Tabasco obtuvo 11.38% de los votos; Oaxaca, 14.69%; Tlaxcala, 15.04%; Campeche, 15.76%, y Chiapas, 16.66%, todo ellos territorios morenistas.

En cuanto a la candidata ganadora de la elección, Claudia Sheinbaum, obtuvo un arrollador 80.02% en Tabasco, de donde es oriundo el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que en Oaxaca, Quintana Roo, Guerrero y Chiapas obtuvo porcentajes superiores a 70%.

Sigue leyendo: Claudia Delgadillo se dice inconforme con resultados del conteo rápido que dan ventaja a Pablo Lemus en Jalisco: “No ha ganado la gubernatura”

Sus más bajos resultados los obtuvo básicamente en territorio opositor: las entidades panistas de Guanajuato y Aguascalientes, y los territorios emecistas de Nuevo León y Jalisco, donde obtuvo porcentajes menores a 47%.

Comparte esta nota