Gobiernos de Argentina y Perú felicitan a Sheinbaum por su triunfo electoral pese a las diferencias diplomáticas con AMLO

Los gobiernos de Perú y Argentina felicitaron este lunes a Claudia Sheinbaum tras resultar como virtual ganadora en las elecciones presidenciales de México, pese a que ambos países han tenido problemas diplomáticos con la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Perú, a través de su cancillería, le deseó éxito en su gestión y mostró su voluntad de fortalecer una relación bilateral que fue deteriorada desde diciembre de 2022.

Te puede interesar: Biden y Trudeau felicitan a Sheinbaum por su triunfo en la elección presidencial y se pronuncian por trabajar en conjunto

“El Perú felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones generales de los Estados Unidos Mexicanos“, expresó el país andino a través de la Cancillería mediante un breve mensaje compartido en la red social X.

Por su parte, Argentina, mediante un comunicado, se comprometió a “renovar su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral“.

Perú y México actualmente atraviesan un complejo periodo en sus relaciones diplomáticas, desde que el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo diera un fallido autogolpe de Estado y le sucediera en el cargo la que era su vicepresidenta, Dina Boluarte, a quien no reconoció López Obrador.

López Obrador ofreció asilo a la esposa e hijos de Castillo, quien desde esa fecha se encuentra en prisión, y ha calificado en varios ocasiones como “usurpadora” a Boluarte.

Lee también: Personajes de la política nacional e internacional felicitan a Sheinbaum por los resultados electorales que la perfilan como la próxima presidenta de México

En respuesta, el gobierno peruano declaró en febrero de 2023 persona non grata y expulsó al embajador de México en Perú, Pablo Monroy.

Ese mismo mes, Boluarte anunció el retiro definitivo del embajador peruano en México, Manuel Gerardo Talavera, en respuesta a unas declaraciones de López Obrador, a quien acusó de “injerencia en asuntos internos” del país andino y de haber “decidido apoyar el golpe de Estado” de Castillo.

La relación entre México y Argentina se vio afectada luego de que el presidente argentino, Javier Milei, calificó a López Obrador como “ignorante” y en respuesta en tono de ironía el mandatario mexicano afirmó que sigue sin comprender por qué los argentinos eligieron a un dirigente que “desprecia al pueblo”.

López Obrador también calificó a Javier Milei como “facho conservador” y posteriormente mandó un abrazo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien expulsó a diplomáticos de la embajada de Argentina, luego de que el líder de ultraderecha lo calificó como “asesino terrorista.

Con información de EFE

Esta web usa cookies.