LatinUs

Fiscalía Electoral de la CDMX abre 521 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales durante las campañas

Foto: Cuartoscuro

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en la Ciudad de México (Fepade) abrió 521 carpetas de investigación por la comisión de posibles delitos electorales en la capital del país durante las campañas electorales, periodo comprendido del 1 de marzo al 1 de junio.

Durante una conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, subrayó que cinco de las 521 carpetas de investigación se abrieron ayer, día de la jornada electoral; tres de ellas por incidentes en la alcaldía Cuauhtémoc, una en Coyoacán y otra en Iztapalapa.

Te puede interesar: Se registraron siete denuncias por delitos electorales durante las votaciones en Jalisco, afirma el fiscal especializado

El encargado añadió que, además, durante el proceso electoral, la dependencia registró 64 incidentes relacionados con la compra de votos.

De estos incidentes, 14 tuvieron lugar en la delegación Xochimilco, nueve en Gustavo A. Madero, ocho en Miguel Hidalgo, siete en Iztapalapa, cuatro en Cuauhtémoc, tres en Tláhuac, y uno en Azcapotzalco, Coyoacán y Magdalena Contreras.

El domingo, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fisel) a nivel federal informó que se registraron 16 denuncias a nivel federal y se detuvieron a cuatro personas por presuntamente cometer actos ilícitos durante los comicios.

En un comunicado, el organismo a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti indicó que las denuncias se suman a las 176 recibidas previamente.

Sigue leyendo: La Fisel recibe 16 denuncias en la jornada electoral y reporta la detención de cuatro personas

Además, las autoridades indicaron que los señalamientos en su mayoría son por la destrucción del material electoral, el uso de bienes o servicios con fines electorales, y compra o coacción del voto.

Comparte esta nota