Conteo rápido en la CDMX anticipa el triunfo de Clara Brugada rumbo a la Jefatura de Gobierno; tiene ventaja de entre 11.8 y 12.3 puntos sobre Taboada

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó de acuerdo con los primeros registros de las votaciones en las 16 alcaldías, el conteo rápido le da una preferencia a Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de Sigamos Haciendo Historia.

Según las estimaciones del IECM, Brugada adelantaría por hasta 11 puntos al candidato de la coalición de la oposición, Santiago Taboada. La candidata de Morena obtendría 49.0% a 52.8% de las preferencias de voto, mientras que el panista tendría 37.2% a 40.5%.

Te interesa: Perfiles 2024: Santiago Taboada

En un lejano tercer lugar, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, obtuvo 6.9% a 9% de los votos.

La información llegó desde el Instituto Nacional Electoral (INE) al órgano electoral local, luego de casi dos horas de que preveían dar un resultado preliminar.

De acuerdo con las autoridades electorales, se considera qué al menos un 70% de del electorado en la Ciudad de México participó en esta jornada electoral.

Este primer muestreo aleatorio se tomó de 600 casillas integrantes del conteo rápido, de las cuales las autoridades recibieron la información de 400.

Cabe precisar, que el método estadístico que se usa en el conteo rápido para hacer la estimación en la tendencia que va surgiendo en la ciudad y la selección de la muestra aleatoria de casillas fue definido previamente por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ahora puedes leer: Perfiles 2024: Clara Brugada

El IECM informó el avance del conteo para la elección de los sucesores en las 16 alcaldías, las cuales están de la siguiente manera:

En Azcapotzalco aventaja Morena con 52.1 %; en Coyoacán con 47.9% para la coalición del PRI PAN y PRD; en Cuajimalpa hay empate técnico con cuatro puntos de diferencia; en Gustavo A. Madero aventaja Morena con 55.4%; en Iztacalco, Morena se la lleva con 49% de votos; en Iztapalapa, Morena va a la delantera con 62.9% de los votos; en Magdalena Contreras, por diferencia mínima de votos; en Milpa Alta, 46.6% dan la ventaja a Morena.

En Álvaro Obregón también se reporta un empate técnico por un punto; en Tláhuac, 46.6% le da la ventaja a Morena; en Tlalpan, Morena se la lleva con 51% de los votos; en Xochimilco, 49% de los votos de dan la ventaja a Morena; en Benito Juárez, el PAN arrasa con 69% de la votación; en la Cuauhtémoc, PAN, PRI y PRD se la lleva con más del 45% de los votos; en la Miguel Hidalgo, 54.5% le dan la ventaja al PAN; y en Venustiano Carranza, con 53.1% de votos, aventaja Morena.

Con información de Alberto Valiente

Esta web usa cookies.