Consejeros del INE dan seguimiento a la elección federal para comenzar los cómputos distritales

cuartoscuro-elecciones-computo-ine
Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron este lunes para dar seguimiento al proceso comicial del domingo, y preparar los trabajos para los cómputos distritales que se llevarán a cabo el próximo miércoles de las elecciones presidencial, senadores y diputados.

Los consejeros Dania Ravel, Martín Faz, Claudia Zavala, Jaime Rivera y Rita Bell se reunieron para iniciar los trabajos de los cómputos distritales, que son la suma de los resultados de todas las actas de escrutinio.

Te puede interesar: Violencia durante la jornada electoral causó la suspensión de 29 casillas, informa el INE

En la reunión también participaron la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, y Giancarlo Giordano Garibay, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales.

“Estamos en reunión del Grupo de Seguimiento del Proceso Electoral Federal de cara a la realización de los cómputos distritales que iniciarán el próximo miércoles”, indicó.

Este lunes, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) registró un avance del 95.23%, es decir, se registraron 162 mil 517 de 170 mil 648 casillas previstas.

En la jornada electoral de este domingo no pudieron instalarse 23 casillas, y en 29 más se suspendió la votación por acciones como la presencia de hombres armados y por disparos de arma de fuego.

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez, reportó que la suspensión de la votación se presentó en dos casillas en Mexicali, Baja California, por robo de documentación; además, una en Tulancingo, Hidalgo, canceló la elección por hechos de violencia debido a la falta de boletas en la casilla especial.

Sigue leyendo: Arranca el PREP del INE con las primeras casillas computadas

También quedó suspendida la actividad electoral en una casilla en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por destrucción de documentación electoral; diez casillas en Zitácuaro, Michoacán, por detonaciones de armas de fuego; y una más en Guadalupe, Nuevo León, por intimidación de representantes de Movimiento Ciudadano.

Comparte esta nota