Alcaldes de ciudades fronterizas de EU viajarán a Washington para anuncio de Biden sobre políticas migratorias

efe-migrantes-alcaldes-biden-migracion
Foto: EFE

AP.- Al menos dos alcaldes de ciudades fronterizas de Texas viajarán a Washington el martes, cuando se tiene previsto que el presidente Joe Biden dé a conocer una orden ejecutiva en el que es su plan más reciente y enérgico para reducir el número de migrantes a los que se les permite solicitar asilo en Estados Unidos.

El alcalde de Brownsville, John Cowen, y su homólogo de Edinburg, Ramiro Garza, confirmaron que la Casa Blanca los invitó para el anuncio sobre migración. Cowen dijo a The Associated Press que planea asistir, mientras que Garza declaró que este lunes tendrá más detalles sobre sus planes.

Te puede interesar: Biden refuerza la lucha contra el tráfico de personas con más fiscales y sanciones más severas

Cabe destacar que hasta ahora no ha sido invitado el demócrata Rolando Salinas Jr., alcalde de Eagle Pass, en la frontera entre Texas y México, donde la presencia de un gran número de migrantes condujo a un enfrentamiento entre el estado y el gobierno federal en materia de seguridad fronteriza. El alcalde de McAllen, Javier Villalobos, señaló que fue invitado, pero no podrá acudir debido a que tiene compromisos adquiridos previamente.

Un vocero de la Casa Blanca no respondió de momento a una solicitud de comentarios sobre otros alcaldes que fueron invitados al evento.

La semana pasada, AP informó que la Casa Blanca afinaba los detalles de una orden ejecutiva que podría poner fin a las solicitudes de asilo y también negar en automático la entrada a migrantes una vez que el número de personas que son detectadas por autoridades fronterizas de Estados Unidos rebase un nuevo límite diario.

Se prevé que se implemente la medida unilateral incluso en un momento en que el número de cruces fronterizos desde México ha disminuido desde diciembre, en buena parte debido a la aplicación de mayores restricciones por parte de las autoridades mexicanas.

Pero Biden quiere frenar cualquier posible repunte que pudiera ocurrir en los próximos meses, a medida que se acercan las elecciones de noviembre, cuando las temperaturas bajan y el número de ingresos a través de la frontera tiende a subir.

Sigue leyendo: Migrantes en México que acampan junto al río Bravo acusan agresiones con armas de parte de la Guardia Nacional de Texas

La migración sigue siendo un tema que preocupa a los votantes de cara a los comicios. Los republicanos están impacientes por castigar a Biden en las urnas por este tema.

Los demócratas han respondido que los republicanos, actuando por encargo de Donald Trump, se retractaron de un acuerdo fronterizo en el Congreso por el que se habrían implementado las restricciones legislativas más estrictas al asilo en años.

Comparte esta nota