Javier May afirma que las encuestas de salida le otorgan una “ventaja irreversible” en la elección para la gubernatura de Tabasco

Javier May, candidato a la gubernatura de Tabasco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que, según los resultados de encuestas de salida, es el ganador de los comicios celebrados este domingo en la entidad.

“Tenemos reportes de encuestas de salida que nos dan una ventaja irreversible, contundente y que nos permiten afirmar que ganamos la gubernatura de Tabasco”, afirmó en conferencia de prensa tras el cierre de casillas.

Ahora puedes leer: Se registraron siete denuncias por delitos electorales durante las votaciones en Jalisco, afirma el fiscal especializado

El candidato morenista calificó que los reportes con los que cuenta muestran un resultado contundente a su favor sobre el segundo lugar, además, de que los datos reportan que el partido ganó en las 17 presidencias municipales que estaban en juego, así como las 21 diputaciones locales, seis diputaciones federales y las senadurías.

En su mensaje, al igual que lo ha hecho el líder nacional del partido, Mario Delgado, el candidato tabasqueño afirmó además que “Morena ganó la presidencia de la República”.

Javier May declaró que con estos resultados continuará el proyecto del partido guinda en el país.

Durante su mensaje, el morenista estuvo acompañado por el dirigente del PVEM, Miguel Vélez, y del PT, Martín Palacios, a quienes reconoció su apoyo.

Los otros contendientes que buscan gobernar el estado de Tabasco son: Lorena Beaurregard de los Santos, por el PAN y PRI; María Inés De la Fuente Dagdug, de Movimiento Ciudadano; Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD.

Ahora puedes leer: Beatriz Paredes llama a las autoridades de Veracruz a no poner en riesgo las elecciones tras reportes de detenciones de ciudadanos

De acuerdo con el INE, en esta jornada electoral en Tabascos la ciudadanía votar para definir las 21 diputaciones por mayoría relativa, 14 por representación proporcional, 51 regidurías, 17 presidencias municipales, y 17 sindicaturas por mayoría relativa.

Esta web usa cookies.