Arranca el PREP del INE con las primeras casillas computadas

El INE anuncia el inicio del PREP
Foto: Cuartoscuro

Tras el cierre de las más de 170 mil casillas instaladas en el país, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que cerca de las 8:00 de la noche dio inicio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que se dará a conocer el avance del registro de las actas de escrutinio que los funcionarios de casillas entregaron en sus Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

En esta jornada electoral se elegirá al siguiente presidente de México, ocho gubernaturas, al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, al Congreso de la Unión, además de presidencias municipales y Congresos locales.

Te interesa leer: Tribunal Electoral multa a Xóchitl Gálvez con más de 21 mil pesos por el uso de logotipos del INE en publicación en sus redes sociales

A través de la página del PREP, las autoridades electorales informarán en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones federales que se vayan sumando en esta jornada electoral, de acuerdo con el cómputo de las casillas.

La cantidad de votos que los ciudadanos podrán revisar en la plataforma corresponden sólo a la información que entregaron los presidentes de casilla luego de que la mesa directiva concluyó el proceso del conteo de votos.

Las actas de escrutinio son digitalizadas y su información, en la que viene el número de votos por partido, es capturada para poder subirse a la plataforma, de la cual los representantes de cada partido político tiene una copia.

El INE aclaró a la ciudadanía que el PREP no está encargado de contar los votos emitidos en la jornada electoral.

Pese a que se va subiendo en tiempo real la información, los datos que se muestran son resultados sólo preliminares, por lo que no son definitivos y no tiene efectos jurídicos.

Ahora lee: Misión de observadores de la OEA condena el asesinato de Alfredo Cabrera y confía en que la ciudadanía venza el temor de ir a votar

Debido a que son datos surgidos de los funcionarios de casilla, estos no incluyen encuestas de salida, cálculos de los resultados o proyecciones, por lo que el INE señala que el PREP y el conteo rápido son muestras distintas.

Comparte esta nota