Fiscales de EU piden cadena perpetua para Genaro García Luna; su defensa busca una sentencia menor

Foto: Cuartoscuro

Los fiscales federales de Estados Unidos que llevan el caso contra Genaro García Luna pedirán cadena perpetua para el exsecretario de Seguridad, mientras que su defensa busca que se determine un nivel de infracción que le permitiera una pena de prisión menor.

César de Castro, defensor legal de García Luna, envió al tribunal del caso una carta conteniendo una serie de objeciones y correcciones del reporte de presentencia del exfuncionario público mexicano en donde niega las acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado.

Puedes leer: Niegan amparo a hermana de García Luna contra orden de aprehensión solicitada por la FGR

El abogado rechaza que García Luna esté relacionado con los cárteles del narcotráfico y argumenta que entre sus responsabilidades era combatirlos. 

De Castro cuestiona que el nivel de ofensa solicitado por los fiscales del caso sea 43, el cual corresponde a cadena perpetua, por lo que indicó que tomando en cuenta los argumentos presentados, se debe dar un nivel menor en el tabulador de sentencias, que podría permitir que el juez determine una pena de prisión menor. 

Asimismo, en el escrito se señala que aún no se ha determinado que García Luna haya incurrido en el delito de obstrucción de la justicia, que también ha sido negado por el acusado.

“El párrafo 64 (del reporte) debería modificarse para incluir que el gobierno de los Estados Unidos extendió una invitación al Sr. García Luna para que emigrara a los Estados Unidos basándose en sus méritos excepcionales”, indica el escrito.

Te puede interesar: García Luna pide un nuevo juicio: descalifica pruebas en su contra y afirma que políticos en México no testificaron a su favor por temor a represalias

La defensa de García Luna también rechaza que este haya proporcionado guardias armados al Cártel de Sinaloa, y lo suma a la lista de razones para que el nivel de la sentencia sea reducido. 

​​En febrero del año pasado, el exsecretario fue declarado culpable en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York por tráfico de drogas y por mentir para obtener la ciudadanía estadounidense.

Comparte esta nota