EU

Biden refuerza la lucha contra el tráfico de personas con más fiscales y sanciones más severas

EFE.– El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes más fiscales y personal de apoyo para combatir el tráfico de personas y fortalecer las sanciones para quienes violan las leyes de migración.

El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que desde 2020 ha habido un incremento de más del 25% en el número de individuos acusados de tráfico de personas, ante lo cual destacó “la reconfiguración de recursos con incentivos financieros y una propuesta para aumentar las penalidades por los crímenes de tráfico humano”.

Ahora puedes leer: “Imprudente y peligroso”: Biden recrimina que Trump sugiera que su veredicto de culpabilidad en el caso Stormy Daniels haya estado amañado

Según el gobierno, desde junio de 2021 ha habido más de 300 arrestos, incluidos los cabecillas, organizadores y facilitadores significativos en el contrabando humano, lo cual llevó a más de 240 condenas de enjuiciados.

Más de 170 enjuiciados recibieron sentencias, algunas de más de 30 años de prisión, y las autoridades han hecho incautaciones “sustanciales de activos y contrabando, incluidos millones de dólares en efectivo, bienes raíces, vehículos, armas, municiones y drogas“.

El gobierno de Biden propuso un incremento de las penalidades sobre la base del número de víctimas de tráfico de personas por el acusado, y mayores penalidades cuando la conducta del acusado resulta en la muerte de una o más personas.

El Departamento de Justicia destacó además el tercer aniversario de la creación de una fuerza de tareas dedicada a desmantelar esas operaciones delictivas en Guatemala, Honduras, El Salvador y México.

Grupos que abogan por los migrantes afirmaron que la intensificación de las penas por crímenes y las tácticas de disuasión resultarán en más sufrimientos para los migrantes.

Te sugerimos: Migrantes en México que acampan junto al río Bravo acusan agresiones con armas de parte de la Guardia Nacional de Texas

“Cualquier medida del gobierno de Biden para castigar a los padres y madres, los niños y las personas que buscan protección en nuestras fronteras es una repetición de errores del pasado”, señaló en un comunicado Marisa Limón Garza, directora ejecutiva del Centro Las Américas de Abogacía de Inmigrantes.

“El gobierno debería apoyar a los migrantes que sobreviven el tráfico, el crimen y el abuso, ampliando el acceso a la migración legal”, añadió.

Gloria Amesquita, asistente legal de la misma organización, sostuvo que “irónicamente el enfoque del gobierno de Estados Unidos en la represión ha hecho que el tráfico de humanos sea más lucrativo, atrayendo a las organizaciones criminales que ahora el Departamento de Justicia busca desmantelar”.

“Para combatir eficazmente el tráfico de personas necesitamos pasar de la represión a la creación de un sistema de inmigración moderno y accesible”, agregó. 

Esta web usa cookies.