Misión de Observadores Electorales de la OEA se reúne con Xóchitl Gálvez

La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió este viernes con Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, a dos días de las próximas elecciones del 2 de junio. 

Heraldo Muñoz, jefe de la Misión Electoral de la OEA, mantuvo un encuentro con la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México para conocer su opinión sobre el proceso electoral 2024. 

Puedes leer: Cien observadores electorales de la OEA empiezan a desplegarse en México y ciudades de Estados Unidos para la elección del 2 de junio

Ildefonso Guajardo y Santiago Creel, integrantes del equipo de la candidata presidencial opositora, acudieron al encuentro con el titular de la misión, Heraldo Muñoz, exministro de Relaciones Exteriores de Chile.  

Este jueves Heraldo Muñoz también mantuvo un encuentro con Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PAN, PRI y PRD para dialogar sobre el desarrollo de la presente elección. 

Desde el pasado 23 de mayo la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA comenzó despliegue en México, informó el organismo en un comunicado.

La misión es encabezada por Heraldo Muñoz, excanciller chileno, y conformada por un equipo de 100 personas, tiene como objetivo “apoyar en el perfeccionamiento y fortalecimiento de los procesos y sistemas electorales”.

Te recomendamos: La misión de la OEA expresa preocupación por los actos de violencia en México a cinco días de las elecciones

Los observadores de la OEA estarán desplegados en los 32 estados y en cinco ciudades en el extranjero: Dallas, Los Ángeles y Washington, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Montreal, en Canadá, con el objetivo de supervisar “el voto de la ciudadanía mexicana residente en el exterior”.

El martes, Heraldo Muñoz afirmó que le preocupa e inquieta la situación de inseguridad en nuestro país de cara a los próximos comicios, en una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por su presidenta, Guadalupe Taddei.

“Estamos preocupados con la situación de inseguridad y las tensiones que observamos como resultado de esa inseguridad ciudadana; nos preocupa. Por cierto, rechazamos cualquier acto de violencia y esperamos que cuando ocurran (hechos de violencia) y los que han ocurrido, se haga justicia, y las víctimas encuentren la satisfacción de que el proceso del Estado de derecho puede establecer las responsabilidades correspondientes, pero nos inquieta”, comentó.

En declaraciones a medios, Muñoz señaló que el informe sobre las elecciones será objetivo, sin especulaciones y consignará sólo lo que los observadores hayan podido confirmar.

Con información de EFE.

Esta web usa cookies.