La OCDE superó récord de ayuda climática para naciones en desarrollo en 2022

EFE.– Los países de la OCDE superaron por primera vez en 2022 su objetivo de alcanzar los 100 mil millones de dólares anuales en ayuda para adaptación climática a las naciones en desarrollo, al lograr la cifra récord de 115 mil 900 millones.

La cifra supone un aumento del 30% (unos 26 mil 100 millones de dólares) respecto a la de 2021, en el mayor incremento anual desde que se contabiliza esta estadística, informó este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado. 

Ahora puedes leer: La UE avala penalizar el matrimonio forzoso, la adopción ilegal y la maternidad subrogada para explotación reproductiva

El nivel de los 100 mil millones de dólares llega con un retraso de dos años respecto a la previsión inicial (2020), pero un año antes de la segunda proyección.

“Exceder el compromiso anual en más de un 15% es un logro importante y simbólico que contribuye en cierta medida a compensar el retraso de dos años”, señaló el secretario general de la organización, Mathias Cormann.

Los fondos públicos (sean de origen bilateral o multilateral) supusieron el 80% del total de 2022 y los privados aumentaron un 52% tras varios años de estancamiento relativo, destacó la OCDE.

Canadá y Alemania tuvieron que aumentar la presión sobre los países más ricos para alcanzar el objetivo de proporcionar 100 mil millones de dólares a los estados más pobres para combatir la crisis climática, según reconoció el ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault. 

Desde 2021, Canadá y Alemania han estado a cargo de administrar el fondo establecido en la conferencia COP15, celebrada en 2009 en Copenhague.

Ahora lee: El papa Francisco se disculpa por comentario homofóbico durante una reunión con obispos italianos

En 2021, los fondos comprometidos eran de 89 mil 600 millones de dólares.

Guilbeault declaró a la radiotelevisión pública canadiense, CBC, que el objetivo financiero se alcanzó después de que Canadá y Alemania presionaran a otros países durante los últimos años.

Guilbeault también reconoció que la presión para alcanzar el objetivo de los 100 mil millones de dólares debería haber sucedido antes.

El compromiso en 2009 de los países de la OCDE fue llegar a los 100 mil millones de dólares en 2020.

Los fondos, tanto públicos como privados, están destinados a proyectos para recortar emisiones de CO2 y otros gases con efecto invernadero, así como paliar los efectos del cambio climático

Esta web usa cookies.