LatinUs

Consejeros del INE condenan ataques contra candidatos y descartan llamado al crimen organizado para permitir elecciones tranquilas 

Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy 

Al condenar el asesinato de José Alfredo Cabrera, candidato del PRI y PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, además de la aparición de mensajes en Morelos y Chihuahua donde supuestos grupos criminales aseguran que vigilarán los comicios del próximo domingo, consejeros del INE descartaron hacer un llamado a los grupos criminales para evitar la violencia y permitir elecciones tranquilas el próximo domingo. 

“Preguntan si consideramos hacer un llamado a los autores de esa violencia, concretamente a los criminales, los que han matado. Yo no sé si eso tendría sentido, yo no sé qué clase de llamado se podrían hacer a asesinos, a criminales; yo no creo que tengan mucha conciencia cívica. En todo caso, a mí me parecería inútil o totalmente ineficaz”, afirmó el consejero Jaime Rivera.

Lee también: Hay dos detenidos por el asesinato del candidato Alfredo Cabrera en Coyuca de Benítez; el agresor abatido no ha sido identificado

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno a garantizar la integridad de candidatos, y en general para todos los ciudadanos. 

“Este no es el único proceso que nos toca velar por la seguridad, todos los procesos lo hacemos, en todos los procesos tomamos estas medidas adicionales y exigimos a la autoridad en la materia que hagan lo propio”, destacó.

La consejera Claudia Zavala dijo que “es importante condenar todos los actos de violencia que están sucediendo en nuestro país”. Mencionó que las libertades y la democracia se recrean con paz, por lo que es condenable cualquier acto que altere el orden.

A su vez, la consejera Dania Ravel afirmó que uno de los presupuestos para la existencia de la democracia es el Estado de derecho, y que cada autoridad cumpla con su ámbito de competencias y trabajo. 

Te interesa: Alfredo Cabrera solicitó medidas de seguridad al Instituto Electoral de Guerrero un mes antes de ser asesinado en su cierre de campaña

“En ese sentido, lo que debe de ocurrir es que se cumpla en el ámbito de competencias de quien los tiene que son las autoridades encargadas de brindar seguridad pública, que eso exista, que existan condiciones de seguridad pública y no solamente en el marco del proceso electoral, sino todo el tiempo en México”, demandó. 

Finalmente, la consejera Norma de la Cruz resaltó que el INE hace su tarea de coordinarse e intercambiar información con las autoridades de seguridad pública para garantizar la celebración de comicios el próximo domingo, aunque reiteró que brindar seguridad no es un ámbito de competencia del órgano electoral. 

Reiteró que el 2 de junio unos 260 mil elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina harán patrullajes en todo el país para inhibir delitos durante la jornada comicial. 

Comparte esta nota