La mexicana Brenda Osnaya recibe un patrocinio de 25 mil dólares para su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024

Brenda Osnaya patrocinio París
Osnaya, durante el anuncio del convenio y su patrocinio especial. (Foto: COPAME).
Uber anunció un convenio con el Comité Paralímpico Mexicano y un patrocinio para Brenda Osnaya, quien competirá en paratriatlón en París.

La paratleta mexicana Brenda Osnaya recibirá un patrocinio especial de la empresa Uber, que aportará 25 mil dólares para que cierre su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Durante el anuncio de un convenio de patrocino de Uber, empresa de traslados por aplicación, con el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) para apoyar a paratletas mexicanos en su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024, resaltó el caso de Osnaya, quien competirá en el paratriatlón.

El convenio con el Copame consiste en un apoyo de 10 mil dólares para atletas de diversas federaciones de deporte adaptado en cuestiones de movilidad, además que recibirán viajes gratuitos en la aplicación de Uber para asistir a sus entrenamientos.

IMPACTO

“Quiero destacar que este patrocinio es un testimonio del impacto positivo que las empresas pueden tener en la comunidad deportiva y en la sociedad en general”, dijo Osnaya en conferencia

“Nos llena de orgullo y esperanza ver cómo Uber México se convierte en un ejemplo de responsabilidad social corporativa, contribuyendo al desarrollo del deporte paralímpico en nuestro país”, comentó Liliana Suárez Carreón, presidenta del Copame.

En el especial caso de Brenda Osnaya, primera mexicana en competir en paratriatlón que buscará mejorar el quinto lugar que conquistó en Tokio 2020, el patrocinio de 25 mil dólares es para el cierre de su preparación rumbo a París.

“A comparación de los Juegos pasados, me siento una atleta más madura, más disciplinada y he ido sumando a mi equipo personas que han sido claves en mi preparación. Todo atleta de alto rendimiento busca las medallas y es lo que tengo en mente”.

“Agradezco a Uber México por este patrocinio y por creer en nosotros, los atletas paralímpicos. Este apoyo no solo nos brinda los recursos necesarios para seguir entrenando y compitiendo al más alto nivel, sino que también representa un reconocimiento y una validación de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte”, dijo la paratleta en conferencia de prensa.

También puedes leer…

Boxeadores que ganen medalla olímpica en París recibirán premio económico de la Asociación Internacional, desconocida por el COI

La presidenta del Copame reveló que cinco empresas más darán recursos de cara a París 2024, así como otras que están interesadas en sumarse a esta clase de incentivos.

Comparte esta nota