Otorgan amparo a Xóchitl Gálvez contra las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias hechas por López Obrador

Por Julio Astorga

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, obtuvo un amparo en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por violar sus derechos a la presunción de inocencia, honor y reputación al decir que se benefició con contratos por mil 500 millones de pesos durante su gestión como delegada en la alcaldía Miguel Hidalgo, presumiendo un posible tráfico de influencias o actos de corrupción.

Un juez de distrito en materia administrativa falló el pasado lunes en contra del presidente López Obrador por difundir información que no fue objetiva ni imparcial, pues una autoridad competente tuvo que determinar la existencia de actos de corrupción y tráfico de influencias.

Te interesa: Perfiles 2024: Xóchitl Gálvez

El juez Martín Santos Pérez también concluyó que la mención de Xóchitl Gálvez por parte del presidente se hizo con “ánimo estigmatizante”, pues no existe una denuncia formal ni pudieron presentar pruebas para sostener las acusaciones contra la aspirante presidencial.

“La intención que tienen las autoridades con sus declaraciones es infligir un daño a la quejosa. De lo contrario, la habrían denunciado ante las autoridades competentes”, explicó el juez en su sentencia.

Gálvez Ruiz presentó un amparo el 19 de agosto del año pasado en contra del primer mandatario por los dichos expresados en su conferencia matutina del 28 de julio de 2023. Ahí el presidente presentó información fiscal y de los ingresos de las empresas en las que participa, quien entonces era senadora, su esposo y sus dos hijos, las cuales presuntamente obtuvieron contratos con otras empresas que realizaron trámites en el gobierno delegacional.

“El 70% de los mil 500 millones, o sea, como mil millones, se entregaron o fueron empresas que le entregaron el contrato, radicadas en Miguel Hidalgo. Todos sus clientes los tiene en Miguel Hidalgo, donde casualmente ella fue jefa delegacional”, dijo el presidente en esa conferencia.

Ese fue el segundo amparo promovido por Xóchitl Gálvez contra el presidente por sus comentarios, luego de que ella se destapara como candidata a la presidencia. El primero fue por violencia política de género, pues López Obrador había dicho que “un grupo de hombres” la impusieron en la carrera presidencial.

Revisa: Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez acumulan 936 mdp en gastos de campaña

El presidente López Obrador trató de justificar en la libertad de expresión los ataques contra la entonces aspirante a encabezar el Frente Amplio por México. Sin embargo, el juez de distrito determinó que el gobierno debe garantizar el derecho al honor y, solamente, informar a la población sobre temas de relevancia pública.

Luego de las declaraciones del presidente López Obrador en la conferencia matutina, el 31 de julio pasado Gálvez se presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) a ponerse a disposición ante las autoridades. Ahí acusó que el mandatario buscó descarrilarla en su aspiranción presidencial, pero que “se enfrenta a una mujer entrona, valiente” y que tiene la conciencia tranquila, dijo.

Esta web usa cookies.