La CFE dice que dispone de 333 plantas de emergencia para garantizar la electricidad el 2 de junio en sedes relevantes del INE

EFE.- La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles que trabaja en diferentes actividades estratégicas para garantizar el suministro eléctrico en la jornada electoral que vivirá el país el domingo 2 de junio.

La entidad informó en un comunicado que se dispondrá de mil 33 trabajadores electricistas en diversos puntos estratégicos de las Redes Generales de Distribución (RGD) y con 333 plantas de emergencia para respaldar el suministro en inmuebles relevantes del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puede interesar: INE aprueba gasto de 13 mdp para equipar todas sus sedes con plantas de energía y garantizar el funcionamiento del PREP en caso de apagones

También dijo que desde 88 Centros de Control de Distribución y 167 Centros de Operación Estratégicos, se realizará la revisión de la infraestructura eléctrica.

La CFE indicó que ha dado mantenimiento y que realizó mejoras en más de 26 mil kilómetros de líneas de media tensión con las que se brinda suministro eléctrico a inmuebles del INE.

Agregó que a través de un convenio celebrado con el instituto, se brindará el respaldo del suministro eléctrico con 692 trabajadores operadores de las 333 plantas de emergencia en los inmuebles que el INE determinó como estratégicos para vigilar el desarrollo de la jornada electoral.

Adicionalmente, la CFE apuntó que “dará seguimiento durante todo el proceso electoral hasta su conclusión, y dará prioridad, en caso de que se presente algún evento en el suministro eléctrico, en los inmuebles involucrados en esta jornada”.

La CFE también dijo que se mantiene en estrecha coordinación con las autoridades electorales en todos los órdenes de gobierno, así como con Protección Civil, y los gobiernos estatales y municipales, para la atención de cualquier eventualidad, con el fin de dar certidumbre al desarrollo de los comicios.

Sigue leyendo: AMLO se compromete a conseguir plantas de energía al INE para garantizar que no haya apagones durante las elecciones

El aviso de la CFE llega luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró por varios días al sistema eléctrico del país en Estado Operativo de Alerta y en dos ocasiones la emergencia en el sistema eléctrico, la más reciente el pasado 9 de mayo.

El martes 7 de mayo, la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó apagones en 16 de los 32 estados del país debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles 8 se mantuvo en alerta.

Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existe un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes que ocurren por la onda de calor y dijo que era “un asunto transitorio”.

Esta web usa cookies.