Son 22 los aspirantes y candidatos asesinados, dice Rosa Icela; no hay cifra negra, asegura AMLO

violencia-candidatos
Foto: Cuartoscuro

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró este martes que 22 aspirantes y candidatos han sido asesinados durante el proceso electoral en curso, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó a pregunta de los medios que pudiera existir una “cifra negra” en los registros de los homicidios.

Sigue leyendo: López Obrador “pronostica” las elecciones más limpias y libres de la historia e insiste en que no hay violencia en el país

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas registradas oficialmente ante el INE o ante los institutos electorales locales, esto es el número oficial. También, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatas, es decir, personas que estaban registradas oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial”.

“También ha habido lamentablemente diez homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente ante sus paridos ni ante el INE, pero que en algún momento fueron mencionados para un cargo o ellos mismos dijeron aspirar a algún cargo de elección popular“, señaló durante la conferencia matutina a petición de mandatario federal.

Las cifras del gobierno están por debajo de las estimadas por organizaciones independientes, como los 30 homicidios registrados por Data Cívica, los 34 de la consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.

Recomendamos: Familiares de candidatos y políticos se convierten en blanco de ataques criminales: en el gobierno de AMLO han asesinado a 86

“Es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele, porque no es un asunto cuantitativo, es un asunto humano, cualitativo”, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender los datos oficiales de su administración.

“Quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron”.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó en la conferencia de 553 candidatos, además de 7 funcionarios electorales, que reciben protección de un total de 3 mil 474 miembros de las Fuerzas Armadas.

También reiteró que habrá un despliegue de 27 mil 245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del próximo domingo, que se sumarán a los 233 mil 543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

Con información de EFE

Comparte esta nota