López Obrador “pronostica” las elecciones más limpias y libres de la historia e insiste en que no hay violencia en el país

amlo-elecciones
Foto: Presidencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este martes que las elecciones presidenciales del 2 de junio serán las más limpias y libres de la historia del país, y aseguró que no ha habido violencia durante el proceso electoral que está por terminar, aunque sus adversarios “apostaron” por esa situación.

Sigue leyendo: Familiares de candidatos y políticos se convierten en blanco de ataques criminales: en el gobierno de AMLO han asesinado a 86

“Consideramos que van a ser unas elecciones limpias y libres, y sobre todo pacíficas, ese es mi pronóstico, eso es lo que sostengo, y además estamos trabajando con ese propósito con los gobiernos estatales y con el INE para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que voten sin ningún temor, sin ninguna presión“.

“Van a ser las elecciones, ese es mi pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México, las del domingo, así como se los estoy comentando, apostaros nuestros adversarios, los conservadores, que iba a ver violencia, afortunadamente no ha sido así”, señaló durante su conferencia matutina.

El mandatario federal afirmó que los ciudadanos ya no quieren la “historia negra de fraudes electorales“, insistió en su acusación de que en 2006 se robaron la presidencia de la República y dijo que con su gobierno comenzó una etapa nueva de una auténtica y verdadera democracia.

Asimismo, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas actualmente están destinados para brindar seguridad a candidatos que buscan un cargo público en el proceso electoral.

Lee también: Medios estadounidenses destacan la infiltración del crimen en las elecciones y la extorsión a tortillerías en México

José Rafael Ojeda Durán apuntó que hay 72 elementos cuidando a los tres candidatos presidenciales; 110 elementos, a 11 aspirantes a la gubernatura; mil 110, a 185 que buscan ser senadores y diputados federales; 2 mil 140, a 354 personas que aspiran a ser diputados locales y alcaldes, y 42 a siete funcionarios relacionados con el proceso electoral.

De igual forma, apuntó que dispusieron 6 mil 37 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional para el traslado de la papelería, la seguridad en los talleres gráficos, el traslado de las boletas electorales y la seguridad en las instalaciones donde están las boletas.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre qué opinaba sobre la decisión de la excandidata priista a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral, para apoyar a Claudia Sheinbaum el mandatario señaló que “son tiempos de definiciones y ahora estamos viviendo un proceso de transformación y no hay para dónde hacerse”.

“No hay cabida para la indefinición, aunque no debe haber maniqueísmo, en estos tiempos es muy difícil la moderación en lo político, es muy difícil el zigzagueo, el actuar en el centro, actuar de manera gelatinosa, blandengue para que se entienda, son tiempos de anclarnos a nuestros ideales, nuestros principios”, apuntó.

Comparte esta nota