Con Claudia Sheinbaum se duplicaron las desapariciones de niñas y adolescentes en la Ciudad de México

recibido-voy-recibir-madres-desaparecidos-asegura-sheinbaum-gira-durango
Foto: Cuartoscuro

Por Ana Lucía Hernández

En la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México se duplicaron los casos de niñas y adolescentes desaparecidas y no localizadas.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, los registros pasaron de 66 en 2019 a 144 en 2023. Pero no es todo, en 2024 la Ciudad de México podría superar los años anteriores: en los primeros cinco meses se documentaron 129 casos

Lee: Los homicidios y desapariciones forzadas aumentaron en México en 16 años de participación de militares en tareas de seguridad: AI

La mayor incidencia se registró en Iztapalapa, alcaldía encabezada hasta el año pasado por Clara Brugada, hoy candidata de Morena a la jefatura de gobierno de la capital. 

Desde la llegada de Sheinbaum a la administración de la Ciudad de México se han registrado cerca de 3 mil 700 personas desaparecidas, entre ellas 948 niñas, niños y adolescentes. Es decir, de diciembre de 2018 a mayo de 2024, uno de cada cuatro registros de desaparición es de menores de entre 0 y 17 años.

Ve aquí la nota completa:

Comparte esta nota