Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez pisan el acelerador en la recta final de sus campañas rumbo al próximo domingo

EFE.- A una semana de las elecciones del 2 junio, las más grandes en la historia del país, y a tres días del cierre de campañas, la morenista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez han pisado este fin de semana el acelerador en la recta final de sus campañas y en vías de suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum se dedicó este sábado a apoyar a los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, que integran Morena, el PT y el partido Verde Ecologista para los gobiernos de Veracruz, Puebla y Morelos, mientras que este domingo pasó por Chiapas y Yucatán.

Te puede interesar: Sheinbaum promete un polo de desarrollo en el sur de Chiapas para atender la migración de forma humanitaria

En el caso de Gálvez, el sábado, al igual que Sheinbaum, visitó Puebla y posteriormente Chihuahua y este domingo fue a Chiapas, Veracruz y Morelos, para apoyar a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Los nueve estados de México cambiarán de gobierno son: Chiapas, la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en varios de los cuales ambas coaliciones enfrentan una cerrada competencia.

Sheinbaum finalizará con un acto en el Zócalo de Ciudad de México y Gálvez tendrá un último evento en Monterrey, Nuevo León, las dos el 29 de mayo, último día permitido por la autoridad electoral para promocionarse y luego comenzará un periodo de veda electoral hasta el día de los comicios, el 2 de junio.

Sheinbaum promete reconocer autonomía de pueblos originarios

Sheinbaum ratificó este domingo que un eje central de su proyecto de gobierno será la reforma al artículo 2 de la Constitución para que los pueblos originarios sean sujetos de derecho, se reconozca la autonomía de los pueblos originarios y sus formas de organización.

Lee: “No se espanten porque México tendrá su primera mujer presidenta”, dice Xóchitl Gálvez en comunidad de Chiapas regida por usos y costumbres

Ante más de 7 mil personas, aseguró que en su administración cambiará el rostro de Chiapas, “a través de proyectos que permitan cuidar al medio ambiente, las selvas y reconociendo a los pueblos originarios sobre la decisión de sus  territorios, de sus recursos naturales, así como la cultura y sus formas de organización”.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna, envió la iniciativa de reforma para garantizar los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

Entre sus promesas de gobierno, Sheinbaum dijo que para Chiapas “se abrirá un programa especial para buscar “precios justo para el café y maíz y será un estado de desarrollo con una mirada humanista para atender hasta la migración que viene del sur”.

Gálvez plantea regresar la paz y la tranquilidad a Chiapas

Gálvez prometió este domingo en el municipio indígena de Zinacantán, en Chiapas, que si llega a la presidencia va a “regresar la paz y la tranquilidad” a la región, que en los últimos meses ha sido azotada por la delincuencia organizada, la inseguridad y la violencia.

“Ténganme confianza, van a tener una presidenta que no va a pensar en obras faraónicas —en referencia a las obras de infraestructura del presidente López Obrador— que han sido un robado de dinero, va a pensar en sus familias, va a regresar la paz y la tranquilidad a Chiapas, se los garantizo”, dijo Gálvez.

En los últimos meses, en Chiapas se registra un aumento en la inseguridad y violencia provocado por enfrentamientos de grupos del crimen organizado en diferentes municipios. 

“Van a tener a la mujer presidenta más valiente que México haya tenido, se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta a los criminales, se van a ir a la cárcel”, añadió en su discurso ante los indígenas tzotziles de Zinacantán, donde llevó a cabo su cierre de campaña en Chiapas.

Esta web usa cookies.