Semarnat confirma la muerte de 157 monos aulladores en Tabasco y Chiapas

EFE.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó este domingo la muerte de 157 monos aulladores en Tabasco y Chiapas, pero indicó que se toman muestras para determinar la causa del fallecimiento.

En un comunicado, la secretaría indicó hasta el corte del 22 de mayo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se contabilizan 125 monos muertos en Tabasco, en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro.

Lee también: Las altas temperaturas en Tabasco provocan la deshidratación y muerte de monos aulladores, advierten ambientalistas

Y también se reportan 32 en Chiapas en los municipios de Juárez y Pichucalco; la Semarnat indicó que labora para evitar más fallecimientos.

“Se reitera a la población que en caso de encontrar primates con posibles afectaciones o muertos,  no manipular directamente y avisar a las autoridades locales o federales”, apuntó.

Las autoridades añadieron que en el municipio de Comalcalco se tienen nueve ejemplares de mono saraguato resguardados.

La dependencia relató que el pasado viernes el sector federal ambiental cumplió una visita a los municipios de Cunduacán y Comalcalco, “donde se registra más del 80% de las defunciones reportadas en Tabasco” y dijo que trabaja con las comunidades a través de diferentes acciones, entre ellas la instalación de bebederos para la vida silvestre.

El sábado, siguiendo los protocolos sanitarios, bajo la coordinación de la Profepa, “especialistas y comunidad liberaron siete ejemplares, los cuales estaban ya en buen estado de salud, para ser nuevamente reintroducidos a su hábitat”. 

Recomendamos: Prevén fuertes lluvias con posibles torbellinos o tornados en el noreste y centro de México; continuará la ola de calor en gran parte del país

Y precisó que actualmente se encuentra bajo vigilancia médica un ejemplar con deshidratación, que en cuanto se recupere será liberado.

En el municipio de Cunduacán, 12 ejemplares están bajo cuidado médico, tres de los cuales están en estado delicado, pero estables y para asegurar su rehabilitación son cuidados permanentemente, bajo los protocolos correspondientes.

La Semarnat explicó que trabaja en coordinación con los distintos los gobiernos federal, estatal y municial, la academia y sociedad, así como con el apoyo de un cuerpo de veterinarios para atender esta emergencia.

También, dijo que de forma conjunta se realizan las gestiones correspondientes para contar con una unidad móvil central en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 

Además, indicó que “elabora un protocolo para la atención inmediata de los primates por parte de las comunidades, sociedad civil organizada y dependencias gubernamentales en el territorio, así como para dar seguimiento y cuidado de la especie y su hábitat”

Esta web usa cookies.