Discuten agua, medio ambiente y movilidad en el cuarto y último debate por Jalisco en el que no cesaron los ataques

Por José Luis Escamilla / Corresponsal

Jalisco.- Este domingo los candidatos a la gubernatura de Jalisco sostuvieron el cuarto y último debate, exactamente a una semana del proceso electoral del 2 de junio.

La sede fueron las instalaciones del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, donde incluso se modificó el formato del encuentro para permitir mayor intercambio de ideas entre los participantes.

Puedes leer: Pablo Lemus asegura en su cierre de campaña en Guadalajara que Morena buscará judicializar la elección en Jalisco: “Está derrotado y desesperado”

Los temas de este debate fueron movilidad, medio ambiente y desarrollo humano, educación e innovación.

Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC) y Laura Haro de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco iniciaron con un mensaje para las víctimas del accidente en Nuevo León durante un cierre de campaña donde estuvo presente Jorge Álvarez Máynez.

Uno de los principales temas del encuentro fue el agua, en cuanto a escasez y calidad se refiere.

“Comparto el coraje que tú tienes porque no tienes agua y, si llega el agua, te está llegando permanentemente sucia. Tienes razón, las cosas en este estado están muy mal, no tenemos por qué acostumbrarnos al cinismo que ellos tienen. No tenemos por qué acostumbrarnos a la corrupción”, señaló Claudia Delgadillo de la coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco.

“Estos partidos, principalmente Movimiento Ciudadano, no fueron a la primaria. Este es el ciclo del agua. Los bosques son agua, pero para Movimiento Ciudadano los bosques se han convertido en negocio porque en este sexenio se han quemado nada más y nada menos que 194 mil hectáreas”, agregó Laura Haro de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco.

Sigue leyendo: Instituto Electoral de Jalisco desecha quejas contra Pablo Lemus por violencia política de género

“Durante los últimos seis años se han invertido más de dos mil millones de pesos en saneamiento del río Santiago. ¿Sabes cuánto invirtió el gobierno de Morena? Cero pesos. No le interesa sanear el río Santiago. Yo me comprometo a que en mi administración, en los seis años, vamos a invertir 23 mil millones de pesos para el cuidado”, reviró Pablo Lemus en respuesta a sus antecesoras en el uso de la voz.

El debate de este domingo fue el último encuentro masivo que tuvieron con el electorado las candidatas y al candidato a la gobernatura de Jalisco, toda vez que el próximo miércoles deberán dejar de hacer campaña.

En sus mensajes finales los tres pidieron insistentemente el voto de la población.

“Ustedes, tú en tu casa, ya te diste cuenta lo que representamos y para dejar muy en claro lo que está en juego en esta elección. En esta elección Jalisco va a decidir entre seis años más de gobiernos naranjas, corruptos e ineficientes o un gobierno honesto que defienda y amplíe los programas sociales”, dijo Claudia Delgadillo, candidata de la alianza electoral encabezada por Morena.

“Hoy te puedo decir misión cumplida. Ahora yo te pido que al llegar a la casilla reflexiones tu voto. Piensa cuánto te ha costado sacar adelante a tu familia y cuánto has luchado para tener lo que hoy tienes. Si todo ese esfuerzo que has hecho no ha sido correspondido por los gobiernos de Movimiento Ciudadano y por Morena, dame la oportunidad”, señaló la representante de la coalición integrada por PAN-PRI y PRD, Laura Haro Ramírez.

Visita:Morenistas piden a Mario Delgado sustituir a la candidata a la gubernatura de Jalisco

“Vayamos con alegría a las urnas a elegir las mejores opciones para nuestro estado. Por eso también te quiero pedir que ni un solo voto al pasado, a esos partidos que nos traicionaron, a ese PRI que hoy está vestido de Morena. Por eso hoy te pido un voto naranja en Jalisco”, expresó en su turno al micrófono el candidato emecista Pablo Lemus.

Por primera vez en la historia de Jalisco, los candidatos a la gubernatura sostuvieron cuatro diferentes debates, todos organizados por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana del estado.

Esta web usa cookies.