Ataque aéreo de Israel contra la ciudad de Rafah deja al menos 35 muertos y cientos de heridos

AP.- Al menos 35 personas murieron y varias más quedaron atrapados bajo escombros en llamas tras ataques aéreos israelíes de este domingo contra Rafah, al sur de Gaza, indicó personal médico palestino. El Ministerio de Salud de Gaza informó que la mayoría de los muertos y decenas de heridos eran mujeres y niños.

El ataque se produjo dos días después que la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel poner fin a su ofensiva militar en Rafah, donde más de la mitad de la población de Gaza había buscado refugio antes de la reciente incursión israelí. Decenas de miles de personas permanecen en la zona, aunque muchas otras han huido.

Te puede interesar: Israel, EU y Qatar acuerdan en París retomar las negociaciones para una nueva tregua con Hamás

El Ejército de Israel confirmó el ataque a través de un comunicado y detalló que impactó una instalación de Hamás donde se encontraban miembros de alto rango del grupo. Señaló que estaba al tanto de los reportes sobre que civiles resultaron heridos y dijo que investiga el incidente.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se encuentra en Rafah este domingo y fue informado de la “intensificación de las operaciones” en la zona, informó su oficina.

Un portavoz de la Sociedad Palestina de la Media Luna Roja dijo que era probable que aumentara el número de muertos mientras continuaban las labores de búsqueda y rescate en Tal al-Sultan de Rafah, a dos kilómetros al noroeste del centro de la ciudad.

La sociedad afirmó que el lugar había sido designado por Israel como una “zona humanitaria”. El vecindario no estuvo incluido entre las zonas que las fuerzas militares israelíes ordenaron evacuar hace unas semanas.

El ataque aéreo se produjo horas después que Hamás disparó misiles desde Gaza, que activaron las sirenas antiaéreas hasta Tel Aviv por primera vez en meses, en una muestra de resistencia tras más de siete meses de la masiva ofensiva israelí por tierra, mar y aire.

Sigue leyendo: Israel continúa con su ofensiva en Gaza pese a fallo de la CIJ que exige detener ataques en Rafah

Hasta el momento no hay reportes de víctimas en lo que pareció ser el primer ataque contra Israel con misiles de largo alcance desde enero. El ala militar de Hamás se atribuyó el atentado. Los combatientes palestinos han disparado misiles y proyectiles contra comunidades asentadas a lo largo de la frontera de Gaza, y el brazo militar del grupo palestino Yihad Islámica afirmó más tarde de este domingo que había disparado cohetes contra comunidades cercanas.

Las fuerzas militares israelíes señalaron que ocho proyectiles cruzaron a Israel tras ser lanzados desde Rafah. El portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que el lanzador de Rafah había sido destruido.

El domingo temprano, camiones de ayuda entraron en Gaza desde el sur de Israel en el marco de un nuevo acuerdo para evitar el paso fronterizo de Rafah con Egipto, después que las fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del mismo a principios de este mes. Sin embargo, no estaba claro si los grupos humanitarios podían acceder a la ayuda debido a los enfrentamientos.

Egipto se niega a reabrir su lado del paso de Rafah hasta que el control del lado de Gaza se devuelva a los palestinos. Aceptó desviar temporalmente el tráfico por el paso de Kerem Shalom, la principal terminal mercatil de Gaza, tras una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi.

Sin embargo, ese paso ha estado inaccesible en gran parte debido a los combates de la ofensiva israelí en la cercana ciudad de Rafah. Israel dice que ha dejado pasar a cientos de camiones, pero las agencias de Naciones Unidas dicen que suele ser demasiado peligroso recoger el material de ayuda en el otro lado.

Recomendamos: Egipto presenta a Israel una propuesta de tregua en que Hamás hace concesiones sobre el número de rehenes a liberar

“Mientras la operación humanitaria está a punto de colapsar, el secretario general subraya que las autoridades israelíes deben facilitar la recepción y entrega seguras de suministros humanitarios desde Egipto que entran en Kerem Shalom”, señaló el portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

Cerca de 36 mil palestinos han muerto en los ocho meses de guerra, según el Ministerio de Salud del enclave, que no distingue entre combatientes y civiles. El Ministerio de Salud declaró que en las últimas 24 horas habían llegado a los hospitales los cadáveres de 81 personas muertas por ataques israelíes. Israel culpa de las muertes de civiles a Hamás porque los milicianos operan en zonas densamente pobladas y residenciales.

Alrededor del 80% de los 2.3 millones de habitantes del territorio han huido de sus hogares, el hambre es generalizada y funcionarios de Naciones Unidas dicen que partes del territorio sufren hambruna.

Hamás desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre contra Israel, en que milicianos palestinos mataron a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes. Hamás aún retiene a unos 100 cautivos y los restos de otros 30 después que la mayoría de los demás fueran liberados durante un cese el fuego el año pasado.

Sigue leyendo: Embajada de Israel llama a los mexicanos a sumarse a la exigencia de liberar a los rehenes de Hamás tras el hallazgo del cuerpo de Orión Hernández

Esta web usa cookies.