Sección 9 de la CNTE logra un aumento del 13% en su salario base tras protestas en la CDMX

Maestros de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que lograron un aumento del 13% a su salario base tras las protestas que han realizado desde hace unos días en diferentes puntos de la capital, incluyendo un bloqueo el día de ayer a los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Lo que hoy se nos confirma es que es de más del 10%. (aumento salarial), creo que eso es un triunfo importante, también como maestros se nos plantea que en términos globales sería hacia el 13%”, indicó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 tras la reunión que sostuvo con autoridades locales y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Te puede interesar: CNTE genera caos vial en la CDMX: maestros bloquean accesos al AICM y avenidas como Circuito Interior

Cabe señalar que además del aumento salarial, Pedro Hernández dio a conocer que se acordó con las autoridades federales otros beneficios que serán aplicados solamente a maestros de la Sección 9 con plaza inicial en nivel primaria de todo el país.

“En términos de licencias, estas van a incrementarse en el número para cuidados a familiares enfermos de cinco a siete días, también se aumentará la licencia de cuidados maternos y paternos de cinco a siete días”, señaló el dirigente.

Asimismo, habló de beneficios del seguro del ISSSTE para hijos de maestros hasta la edad de 17 años y en caso de muerte gestacional aplicará también una licencia de permiso.

Pedro Hernández puntualizó que estos son sólo una serie de avances al pliego petitorio de los maestros y que “seguirán en su lucha”.

Recomendamos: Integrantes de la CNTE protestan frente al INE en la CDMX, bloquean Periférico y queman propaganda electoral

Agregó que el próximo 28 de mayo sostendrán una nueva reunión en la que solicitaron que este presente la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, además de que se encuentra pendiente un aumento a su aguinaldo.

Desde el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, docentes de distintas secciones del país iniciaron un plantón en el Zócalo capitalino para exigir que se les atiendan sus demandas entre las que se encuentran el aumento salarial, mejores servicios de salud, reinstalación de maestros despedidos y la abrogación de la reforma educativa.

Además del plantón, maestros se han manifestado en distintos puntos de la Ciudad de México para presionar a las autoridades y ayer realizaron bloqueos a las terminales 1 y 2 del AICM, lo que generó caos vial y afectaciones a pasajeros.

Esta web usa cookies.