Otorgan suspensión definitiva a Agustín Caso Raphael para que se mantenga como auditor especial de la ASF

Remueven al auditor especial, Rafael Caso, tras inconsistencias en reporte de aeropuerto de Texcoco
Foto: Twitter / @ASF_Mexico

Un juez federal otorgó la suspensión definitiva para que Agustín Caso Raphael se mantenga en su cargo tras ser destituido en abril como auditor especial por David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Francisco Javier Rebolledo Peña, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó la medida solicitada en el amparo interpuesto por Caso Raphael contra la decisión de Colmenares de cesarlo del cargo.

Lee también: Juez ordena mantener en su cargo al auditor especial Agustín Caso, despedido por el titular de la ASF

“Se concede la suspensión definitiva a la parte quejosa, por los motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria”, se lee en la sentencia.

El 6 de mayo, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa concedió la suspensión provisional a Caso Raphael, quien presentó ante el impartidor de justicia el oficio UGA/DGRH/DRL/045/2024, fechado el 9 de abril de 2024 en el que se le comunican su cese del cargo de Auditor Especial de Desempeño bajo el argumento de que se le había perdido la confianza.

El juez aceptó la solicitud del funcionario basándose en que el quejoso pidió que se suspendan las consecuencias de la decisión que tomó Colmenares. “Considerando que el acto reclamado consiste en la emisión del oficio (…) procede conceder la suspensión provisional solicitada”.

Desde su posición como auditor especial, Agustín Caso estimó en más de 330 mil millones de pesos las afectaciones al erario por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te sugerimos: Colmenares cesa a Agustín Caso, auditor de la ASF que reportó en 2021 que cancelar el aeropuerto de Texcoco costaría 332 mil mdp

El estudio estimaba los costos en esa cifra porque incluía gastos erogados desde 2014, cuando comenzó la construcción, hasta 2019, año en que se ordenó cancelar los trabajos definitivamente.

A raíz de la presentación del informe, Caso fue suspendido porque su informe presentó “inconsistencias”, de acuerdo con integrantes de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados. La Secretaría de Hacienda replicó a su reporte señalando que 75% de los datos presentados era incorrecto; posteriormente fue reinstalado en su puesto y reafirmó que las cifras de su análisis eran reales.

Comparte esta nota