INE ordena eliminar expresiones electorales del gobernador Rutilio Escandón de la conferencia matutina de López Obrador

Por Jorge Monroy

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, eliminar o modificar la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 17 de mayo, debido a expresiones de propaganda electoral que realizó el mencionado mandatario estatal de Morena.

La comisión resolvió este viernes una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) en contra del gobernador por haber difundió propaganda gubernamental durante la conferencia matutina del pasado 17 de mayo, así como su difusión en las redes sociales YouTube, X, Facebook, Instagram y portales de gobierno.

Te puede interesar: AMLO exhibe a asistentes a la Marea Rosa en la conferencia matutina y acusa a Coparmex de financiar “guerra sucia” contra él y Sheinbaum

Por mayoría de votos, la comisión consideró que es procedente la adopción de medidas cautelares debido a que Escandón realizó manifestaciones que, desde una óptica preliminar, podrían constituir propaganda gubernamental en periodo prohibido.

En dicha conferencia, el gobernador expresó que de acuerdo con la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneva) de Chiapas disminuyó la pobreza 10.63 en comparación al 2018, lo cual atribuyó a acciones del gobierno federal, como el Tren Maya y el Tren Transístmico.

También elogió López Obrador, a quien le dijo que Chiapas “es testigo de la congruencia entre su ideología política y la forma de gobernar”.

Por lo anterior, la comisión ordenó al gobernador chiapaneco realizar las acciones necesarias para suprimir de los archivos de audio, audiovisuales o versiones estenográficas de la conferencia matutina referida las manifestaciones denunciadas durante la citada conferencia matutina, así como las plataformas y redes donde se compartió.

Recomendamos: INE rechaza suspender las conferencias matutinas de Salomón Jara en resolución a queja del PAN por injerencia electoral

Respecto de la solicitud de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, se determinó su improcedencia, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

Sin embargo, la comisión hizo un recordatorio al gobernador para que en todo tiempo ajuste sus actos a los parámetros constitucionales y conducirse con imparcialidad y neutralidad, a fin de no afectar la equidad en la contienda.

Sobre el uso indebido de recursos públicos, se consideró que es un tema que deberá ser analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.

Esta web usa cookies.