Gobernador de Michoacán pide despliegue del Ejército para jornada electoral del 2 de junio ante la ola de violencia

Por Marco Antonio Duarte / Corresponsal

Michoacán.-El gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que solicitará a las Secretarías de Gobernación (Segob) y de la Defensa Nacional (Sedena) el despliegue de elementos del Ejército mexicano durante la jornada electoral del próximo 2 de junio, ante la violencia e inseguridad que registra la entidad.

Ramírez Bedolla informó que su gobierno hará la solicitud mediante un oficio, como parte de los acuerdos que este viernes tomaron integrantes de la Mesa de Seguridad Estatal, en la que participan mandos del Ejército, Guardia Nacional, Marina, Guardia Civil (Policía Estatal), Fiscalía de Michoacán y Fiscalía General de la República (FGR).

Te puede interesar: Balean en pleno centro de Zinapécuaro el vehículo de escoltas de candidato del PRD a diputado local en Michoacán

Sin precisar el número de soldados que requiere Michoacán, el gobierno estatal justificó que el despliegue militar será “para garantizar a ciudadanos y participantes del proceso electoral un ejercicio democrático, seguro y en paz”.

Michoacán cuenta con las zonas militares números 21 y 43, ubicadas en las ciudades de Morelia y Apatzingán, además de la 14 zona naval en el puerto internacional de Lázaro Cárdenas.

La ola de violencia político-electoral que registra Michoacán ha dejado en los últimos ocho meses el asesinato de ocho precandidatos, candidatos o funcionarios, así como la desaparición forzada de tres más.

Sin embargo, hasta el momento, en ninguno de estos casos hay avances en las carpetas de investigación o personas detenidas.

Recomendamos: Normalistas en Michoacán vandalizan camiones y bloquean carretera, mientras la CNTE protesta en la Secretaría de Educación por aumento salarial

Adrián López Solís, fiscal estatal, precisó que hasta el momento son 103 los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales y locales, que cuentan con seguridad personal.

Estos candidatos son resguardados por alrededor de 500 elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Civil.

En Michoacán operan al menos 14 cárteles del narcotráfico, entre los que destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y Cárteles Unidos.

Esta web usa cookies.