“La democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”, dice Sheinbaum en evento con científicos, intelectuales y artistas

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantuvo un encuentro este viernes con científicos, intelectuales y artistas, donde le mostraron su respaldo en el proceso electoral, y en el que aseguró que “la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”, sino que es parte del origen de la Cuarta Trasformación. 

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos”.

Puedes leer: Sheinbaum sostiene que en Coahuila ya están cansados “de tanto PRI” y que el 2 de junio será tan histórico como la Revolución mexicana

“El humanismo significa reivindicar los derechos y erradicar el clasismo, el racismo, el machismo y la discriminación, que son propios del pensamiento conservador expresado bien en México por la actual alianza del ‘PRIAN’”, dijo en su discurso la candidata de Morena, PT y PVEM.

La abandera del oficialismo señaló que, a diferencia de ellos, la oposición tiene un “pensamiento político que reivindica la vida, pero no reivindica la dignidad de las personas y sus derechos humanos, no cree en la democracia y tampoco cree en la libertad”.

“Quien no reivindica los derechos humanos, reivindica los privilegios”, dijo.

A la reunión asistieron Horacio Franco, flautista, músico y divulgador de arte; Sonia Pérez Tapia, profesora e investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN); el académico e historiador Lorenzo Meyer y el exrector Juan Ramón de la Fuente, que actualmente forma parte de la campaña de Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo se expresó así en un acto realizado en el Centro Cultural Indianillas de la Ciudad de México, donde recibió un manifiesto titulado “Por una democracia para todas y todos”, firmado, según los organizadores, por más de 900 personas, entre intelectuales, científicos, académicos y artistas.

Visita: Sheinbaum dice a su llegada a Monterrey que habló personalmente con Máynez para expresarle su solidaridad

De la lista resaltan nombres como los de Elena Poniatowska, escritora; Ifigenia Martínez, senadora y Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del presidente de la República.

“Lo hemos suscrito en ejercicio libre de nuestros derechos ciudadanos. Lo hemos suscrito representantes de más de 60 instituciones de educación superior, ciencia y cultura del país de las 32 entidades federativas de nuestro territorio”, resaltó el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, firmante y actual coordinador de los Diálogos por la Democracia del equipo de Sheinbaum.

En el documento, los firmantes aseguran que encuentran en Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, “las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero”.

“La coyuntura política para México es ahora, en el 2024, seguir adelante con el cambio pacífico y democrático del régimen o se puede detener la marcha pese a que la tarea del proyecto del cambio está inconclusa, pero tiene una amplia base social que demanda persistir en el empeño”, argumentó Lorenzo Meyer, historiador y académico, otro de los firmantes.

Al salir del evento, Sheinbaum fue cuestionada si la emisión del manifiesto representaba preocupación por el apoyo que Xóchitl Gálvez recibió por parte de más de 250 de intelectuales al inicio de la semana.

“No, para nada. Ya teníamos programado un evento desde hace tiempo y que se muestre que la gran mayoría de los intelectuales, trabajadores de la cultura, artistas, están con la Cuarta Transformación”, remarcó.

Visita: Sheinbaum asegura que los logros en seguridad y atención a la ciudadanía en la alcaldía Benito Juárez se deben al trabajo del gobierno de la CDMX

La candidata no aclaró por qué el acto no fue organizado con anterioridad.

Fue hasta la noche del jueves que el equipo de Sheinbaum difundió que tendría ese acto. Se notó la ausencia de Clara Brugada, candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quien mandó en su representación a Alejandro Encinas, miembro de su consejo asesor.

Con información de Arturo Cerda Díaz

Esta web usa cookies.