Integrantes de la CNTE protestan frente al INE en la CDMX, bloquean Periférico y queman propaganda electoral

Por Jorge Monroy

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan este jueves frente a la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México.

Alrededor de 150 manifestantes bloquean la lateral de Periférico Sur en su intersección con Viaducto Tlalpan.

Te puede interesar: Maestros de la CNTE queman propaganda afuera de las sedes del PRI y del PAN en la CDMX

Algunos hicieron quema de propaganda electoral, en protesta por lo que consideran un gasto excesivo en materia electoral este año.

Hasta el momento, los manifestantes no han solicitado alguna petición formal al INE, y se mantienen sobre la lateral de Periférico.

El órgano electoral, por protocolo de seguridad, cerró el acceso vehicular en su ingreso principal.

Además, los integrantes de la CNTE gritaron consignas para que gobierno federal cumpla sus demandan en materia salarial.

Esta manifestación de la coordinadora se suma a otras movilizaciones que han hecho entre ayer y hoy en sedes nacionales de partidos políticos.

Sigue leyendo: Nueva jornada de protesta de la CNTE en la CDMX: dan acceso libre a usuarios en las líneas 1, 2 y 3 del Metro

Usuarios en redes sociales reportaron que durante la protesta de la CNTE afuera de las sedes nacionales del PRI y del PAN, los maestros juntaron propaganda política de todos los partidos y le prendieron fuego.

Mientras colocaban más lonas y pendones en las afueras de la sede del PRI, los manifestantes coreaban: “Esos son, esos son, los que chingan la nación“.

Los integrantes de la CNTE también tienen previsto acudir a las sedes del PAN y Movimiento Ciudadano, en la alcaldía Benito Juárez; del PRD y el Partido Verde, en la Miguel Hidalgo; de Morena, en Iztacalco, y del PT, en Cuauhtémoc.

Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, los trabajadores de la educación de distintos estados llegaron a la Ciudad de México para establecer un plantón en Zócalo, en el que afirmaron que no se retirarán hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador resuelva el pliego petitorio que le entregaron en una reunión.

Esta web usa cookies.