INE reconoce que hay personas fallecidas en el padrón electoral, pero garantiza que en esta elección “no podrán votar”

Por Jorge Monroy

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo, reconoció que hay personas fallecidas en el padrón electoral, pero garantizó que en esta elección “no podrán votar”.

“Ninguna persona no viva puede votar. Eso no va a pasar”, expresó, al argumentar que si bien puede existir una discrepancia entre las cifras del Inegi y el padrón del INE sobre personas fallecidas, se debe a la actualización de la información que suministran los registros civiles.

Te puede interesar: Van 3 mil 369 registros de mexicanos en el exterior al jurídico del INE para evaluar posibles denuncias ante la fiscalía electoral

“Sobre los rumores de que las personas fallecidas pueden votar, eso no va a pasar. Puede haber una discrepancia entre los datos que presentó, el INEGI y los datos que tenemos en la Lista Nominal o en el Padrón Electoral, que básicamente se deben a que los registros civiles no están actualizados del total de fallecimientos y nosotros tenemos que hacer un corte de la lista a una fecha determinada, pero ninguna persona no viva puede votar, eso es falso. Eso no va a pasar”, argumentó el consejero Arturo Loza.

Por su parte, en conferencia de prensa conjunta, la consejera Carla Humphrey argumentó que el INE ya aprobó definitivamente la Lista Nominal y el Padrón Electoral que serán usados en las elecciones del 2 de junio. Mencionó que podrían contener un porcentaje mínimo de personas que ya fallecieron, debido a falta de actualización, aunque “no representa un foco rojo”.

“El tema de defunciones se ha ido trabajando con registros civiles justamente para tener esta información actualizada”.

Recomendamos: INE aprueba medidas extraordinarias para ocupar vacantes de supervisores y capacitadores electorales

“El porcentaje debe estar en menos de cinco por ciento y en realidad es tardanza en que nos den a conocer esa información. Por tanto, para nada es un foco rojo. No hay ninguna posibilidad de que eso ocurra, no estamos en ese suceso”, refirió.

Por su parte, el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, expuso que familiares pueden acudir a cualquier módulo de atención ciudadana del INE para dar de baja a un familiar fallecido.

Esta web usa cookies.