EU, México y Canadá se comprometen a implementar plenamente el T-MEC en los próximos dos años

Estados Unidos, México y Canadá se comprometieron este jueves a implementar de manera plena en dos años el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) tras una reunión de autoridades de los tres países en Phoenix, Arizona, y con rumbo a una revisión conjunta a los seis años de su implementación.

En un comunicado conjunto, se informó que los países del T-MEC celebraron una reunión en la que estuvieron presentes la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro; la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, Mary Ng.

Puedes leer: México y la iniciativa privada integran un equipo para la revisión del T-MEC en 2026

En el encuentro, las ministras realizaron un balance de la cooperación trilateral en relación con los Anexos Sectoriales del tratado, además de que se llevaron a cabo debates sobre el comercio inclusivo, medio ambiente y competitividad de América del Norte. 

“Las ministras también acordaron ampliar conjuntamente su colaboración para examinar cuestiones relacionadas con políticas y prácticas de no mercado de otros países, las cuales menoscaban al T-MEC y dañan a los trabajadores mexicanos, estadounidenses y canadienses, incluyendo el sector automotriz, entre otros”, señaló la Secretaría de Economía.

De acuerdo al escrito, los países reiteraron su compromiso para promover mecanismos para el fomento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), además coincidieron en que el comercio es una herramienta para abordar los desafíos globales en materia de medioambiente.

“Las ministras discutieron los esfuerzos para apoyar las actividades de cooperación ambiental, incluyendo las actividades para fortalecer la implementación de las obligaciones del capítulo de Medio Ambiente del T-MEC”, señaló el escrito.

Te puede interesar: Ebrard afirma estar dispuesto a trabajar en la próxima revisión del T-MEC

Las representantes de los países que integran el T-MEC, señalaron la importancia de “aumentar las oportunidades para los trabajadores norteamericanos a través de programas de desarrollo laboral”, por lo que Estados Unidos organizará un evento de desarrollo de fuerzas laborales a finales de este año, para discutir las habilidades y alianzas para aumentar la producción de semiconductores.

Asimismo, los países reafirmaron su “compromiso de defender los derechos de los trabajadores establecidos en el T-MEC, incluyendo los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva”.

Las ministras destacaron que esta reunión marca el cuarto año en el camino hacia la revisión conjunta de seis años del tratado, además consideraron relevante avanzar hacia la plena implementación de este en los próximos dos años. El nuevo tratado comercial trilateral entró en vigor el 1 de julio de 2020.

Esta web usa cookies.