El obispo Salvador Rangel reaparece en ordenamiento de sacerdotes en Chilpancingo

Por Jaime Luis Brito/Corresponsal

Chilapa.- El obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, reapareció este jueves en una misa en la catedral de esta localidad, en la que atestiguó la consagración de cinco nuevos sacerdotes, ceremonia presidida por el actual titular de esa diócesis, José de Jesús González Hernández.

Sin hacer uso de la palabra, el obispo emérito fue saludado por su sucesor, que al uso de la palabra dijo: “saludamos con mucho gusto a nuestro hermano, el obispo emérito Salvador Rangel, quien estaba perdido, pero ahora está entre nosotros, gracias a sus oraciones. Está aquí, bienvenido”. Luego de ello se escuchó un aplauso de la gente que llenó la catedral.

Lee también:

Salvador Rangel vive en el fraccionamiento Las Fincas de Jiutepec, en Morelos, desde que dejó la diócesis de Chilpancingo-Chilapa. El pasado 27 de abril salió de su casa y fue reportado como desaparecido el lunes 29, cuando se presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía de Morelos. Ese mismo lunes fue localizado con vida en el hospital general José G. Parres.

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, aseguró ese mismo día que Rangel había sido víctima de un secuestro exprés. Sin embargo, tres días después, el titular de Seguridad Pública de la entidad, José Antonio Ortiz Guarneros, aseguró que el obispo había llegado al motel donde fue encontrado por su propio pie y acompañado de otro hombre.

Esto desató una nueva pugna entre la Fiscalía y el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, así como la intervención de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que pidió no especular ante la desaparición de su obispo. Unos días después, Rangel Mendoza salió de un hospital privado donde convalecía. Luego emitió un comunicado para perdonar a todas las personas que lo habían agredido e informó que no presentaría denuncia.

El obispo fue uno de los integrantes de la jerarquía católica que dialogó con jefes del crimen organizado para tratar de que declararan una tregua que llevara a la reducción de la violencia en Guerrero, objetivo que no se alcanzó.

En entrevista posterior, el fiscal Carmona aseguró que se sostiene en la hipótesis del secuestro exprés y aseguró que el titular de seguridad fue citado a comparecer para que presente las evidencias de su dicho de que no había secuestro exprés. Desde los primeros días de mayo el obispo Salvador Rangel se mantiene al cuidado de sus familiares y se supone que no podría presentar declaración por seguir afectado por las drogas que sus captores le inyectaron.

Te interesa: Hallan con vida al obispo Salvador Rangel Mendoza en hospital de Cuernavaca

Durante la celebración, el obispo González hizo una reflexión para pedir a sus nuevos sacerdotes y diáconos que vayan a buscar a toda la población para hablarles de la salvación. Dijo entonces “no estamos sólo para el pueblo de Dios, sino para el mundo entero. Recuerden que han sido escogidos entre los hombres y puestos al servicio de ellos, al servicio de Dios”.

Luego relató cómo un reportero le preguntó: “¿entonces también los del crimen organizado se pueden salvar?”, y le respondió: “Claro. A esos hay que buscarlos y ofrecerles la salvación”. No tengan miedo, les insistió a los nuevos sacerdotes. 

Esta web usa cookies.