Nueva jornada de protesta de la CNTE en la CDMX: dan acceso libre a usuarios en las líneas 1, 2 y 3 del Metro

Con consignas de “aumento salarial o paro nacional” maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este miércoles los torniquetes del Metro de la Ciudad de México en diferentes estaciones para permitir el libre acceso a los usuarios, como parte de su protesta para exigir un mayor aumento salarial.

Los integrantes del magisterio disidente se dieron cita a las 10:00 de la mañana en las estaciones del Metro de las líneas 1, 2, y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para tomar los torniquetes y hacer un volanteo para que los usuarios conozcan las demandas laborales que hacen al gobierno federal.

Te puede interesar: La CNTE bloquea Circuito Interior a la altura de Reforma previo a reunión con Hacienda y la SEP para atender sus demandas

Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, los trabajadores de la educación de distintos estados de la República Mexicana llegaron a la Ciudad de México para establecer un plantón en Zócalo, en el que afirmaron que no se retirarán hasta que el presidente López Obrador resuelva el pliego petitorio que le entregaron en una reunión.

Los maestros de la CNTE para realizar esta jornada de protestas se dividieron en varios bloques, como se indicó en su comunicado donde se señaló que la Sección 9 cubrirá la Línea 2 que va de Taxqueña a Cuatro Caminos.

Para la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad, la toma de torniquetes se quedó bajo el cargo de la sección 22 y para la Línea 1, que sólo tomaron de la estación Pino Suárez hasta Pantitlán, estarán integrantes de las secciones 7, 10, 11, 14 y 18.

Asimismo, los organizadores de las jornadas de protestas de la CNTE indicaron que las demás secciones estarán en varios puntos de la CDMX para realizar movilizaciones.

Lee también: Maestros de la CNTE bloquean el cruce entre Reforma e Insurgentes para exigirle a AMLO la resolución de su pliego petitorio

Los integrantes del magisterio disidente llegaron a la capital para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la abrogación de Ley del ISSSTE de 2007, que no haya UMAS, ni afores, además de la abrogación de la reforma educativa y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

Esta web usa cookies.