España, Irlanda y Noruega reconocerán oficialmente a Palestina como un Estado el 28 de mayo

EFE.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Sánchez reveló la fecha de esa aprobación en su comparecencia ante el pleno del Congreso convocada para informar, entre otros asuntos, de sus contactos con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina, y en el que dijo que asume las consecuencias que pueda tener esta decisión.

Sigue leyendo: Abrumadora mayoría de países de la ONU acuerda pedir al Consejo de Seguridad que Palestina se integre como Estado de pleno derecho

Irlanda y Noruega anunciaron también este miércoles que harán ese reconocimiento el 28 de mayo.

El jefe del Ejecutivo español explicó que esa decisión fue consensuada entre los dos socios del gobierno (el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar) y retomando el sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, subrayó que España hará ese reconocimiento por la paz, la justicia y por coherencia.

Insistió en que este reconocimiento no es contra nadie, que “no es contra el pueblo de Israel (…) y mucho menos contra los judíos“, a los que calificó como un pueblo admirable.

“Es lo correcto”, insistió antes de informar que informó de esta decisión tanto al rey Felipe VI, como al secretario general de la ONU, António Guterres, y a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente.

También destacó los contactos que mantuvo en los últimos meses con otros líderes internacionales y el hecho de que en estos días y en próximas semanas habrá otros países que reconozcan también a Palestina, porque cree que cuantos más lo hagan, más fuerza habrá para imponer un alto al fuego y conseguir la liberación de rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás.

Como respuesta, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llamó este miércoles a consultas a los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega y advirtió a España, que anunció lo mismo poco después, de las consecuencias graves que tendría hacerlo.

“El reconocimiento no es el final. Es sólo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional”, aseguró el político español, quien afirmó que el reconocimiento de Palestina ayudará a construir un Mediterráneo más seguro y estable.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción”, recalcó Sánchez, quien pidió a la comunidad internacional que cese su pasividad sobre este asunto y explicó que para lograr la solución de los dos Estados, ambas partes deben negociar en igualdad de condiciones y con la misma legitimidad.

Para el presidente del gobierno, el reconocimiento es a favor de la coexistencia de dos Estados y del Derecho Internacional, aunque asumió que la decisión pueda tener consecuencias porque algunos líderes israelíes no lo vean así.

“Somos conscientes de ello, y tengo que decirles que estamos preparados para asumirlas porque pensamos que el propósito de la diplomacia no consiste en no molestar a nadie, consiste en defender los valores y los intereses propios de forma pacífica”, añadió.

El jefe del Ejecutivo lamentó que el primer ministro israelí, Benamin Netanyahu, siga “haciendo oídos sordos” a los llamados de la comunidad internacional y continúe bombardeando hospitales, escuelas y viviendas y “castigando con hambre, frío y terror” a niños inocentes.

“Si tengo algo claro es que Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina”, recalcó, antes de reconocer que luchar contra Hamás es legítimo, pero lamentó que el primer ministro israelí esté generando tanto dolor, destrucción y rencor que pone en peligro la solución de los dos Estados.

Recomendamos: El gobierno de España exige que Milei ofrezca disculpas públicas por llamar corrupta a la esposa de Pedro Sánchez

Sánchez, quien recordó que ya hay más de 140 países en el mundo que reconocen a Palestina, subrayó que la decisión de España no es contra nadie, ni contra Israel en concreto, ni tampoco es a favor de Hamás.

Esta web usa cookies.