Ernesto Encinas se suma al proyecto de Santiago Taboada; “la familia se hereda, no se escoge”, responde su hermano Alejandro

El hermano de Alejandro Encinas, Ernesto Encinas, se sumó este miércoles al proyecto del candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada; minutos después de darse a conocer la noticia, el coordinador del Consejo Asesor del Programa de Gobierno de Clara Brugada escribió en sus redes sociales que “la familia se hereda, no se escoge”.

A través de redes sociales, el candidato del PRI, PAN y PRD informó sobre la llegada de Ernesto Encinas y al proyecto “por el bien de la ciudad”.

Lee también: ONU-DH pide investigación por el espionaje a Alejandro Encinas con el software Pegasus

Por su parte, Encinas agradeció a Taboada la invitación a integrarse al proyecto al señalar que él está a favor de “un cambio de verdad en esta ciudad”.

“La verdad estamos luchando por llegar a la ciudadanía, a convenceros de que es necesario este cambio porque ya estamos hartos”, dijo Ernesto Encinas.

Alejandro Encinas fue subsecretario Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y estuvo a cargo en el esclarecimiento del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el cual continúa sin ser resuelto.

Te puede interesar: Clara Brugada presenta a los integrantes de su consejo asesor: destacan Encinas, Poniatowska, López-Gatell y Harfuch

Alejandro renunció a su cargo en octubre del año pasado para unirse al proyecto de Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, en diciembre, la aspirante de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró a Alejandro como coordinador del Consejo Asesor del Programa de Gobierno.

Los integrantes de este consejo la actriz Dolores Heredia; la economista Ifigenia Martínez; el académico John Ackerman; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) Jesús Rodríguez; el arquitecto Federico Taboada, y Amaya Ordorika, experta en políticas sobre el consumo de drogas.

Esta web usa cookies.