Suegro de Álvarez Máynez es uno de los 250 académicos que respaldan a Xóchitl Gálvez

Foto: Cuartoscuro

El suegro del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, Rubén Aguilar Valenzuela, fue uno de los 250 académicos e intelectuales que expresaron su respaldo a la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

El también exvocero del expresidente Vicente Fox, fue uno de los que se unió a la firma del desplegado donde mostraban el apoyo a Xóchitl Gálvez ante la “amenaza a la democracia” que representa la continuidad de Morena en el poder.

Lee también: Xóchitl Gálvez recibe el respaldo de más de 250 escritores, intelectuales y académicos

“Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia. Ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado”, se lee en el desplegado.

Asimismo, refirieron en el desplegado que en las próximas elecciones habrá una confrontación entre el autoritarismo y la democracia, por lo que cree que la opción democrática la representa Xóchitl Gálvez.

“Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”, se agregó en el desplegado firmado por Rubén Aguilar Valenzuela.

Sarah Aguilar Flaschka es hija de Rubén Aguilar Valenzuela, quien además es pareja de Álvarez Máynez con el que tiene dos hijos, uno de cinco años y un recién nacido.

Te puede interesar: Sólo Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez han firmado compromiso con RSF para priorizar la protección de los periodistas en México

Por su parte, Rubén Aguilar de 2002 a 2006 fue coordinador de la Secretaría Particular del Presidente y de Comunicación Social y Portavoz de la Presidencia de la República.

Asimismo, desde 1991 es socio y fundador de AFAN, Consultores Internacional, firma de la cual es presidente ejecutivo. Para 1986 a 1990 fue socio y director del IEEPAC, Despacho de Consultoría especializado en proceso de planeación estratégica, diagnóstico institucional e investigación aplicada.

Por este apoyo mostrado por los académicos, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, señaló que ya se sabía que ellos apoyaban al PRIAN y que no hay “ninguna novedad”.

Por su parte, López Obrador en su conferencia matutina dijo que los estos académicos “actúan como alcahuetes de la oligarquía corrupta”.

“Se atreven a hablar de libertades, acuden a invocar la democracia y en todos ellos o la mayoría, también para no generalizar, al servicio del régimen, vendidos o alquilados, vividores al servicio del régimen de operación, aparentemente académicos, estudiosos, pero nunca defienden al pueblo. Son vasallos, son empleados, serviles de la oligarquía en los países”, apuntó.

Comparte esta nota