Cuitláhuac García sale en defensa de Nahle: pedirá a la FGR que investigue a Castagné por tráfico de influencias en la construcción de polémica obra

Acusan a Rocío Nahle y Cuitláhuac García de buscar imponer magistrados en el Poder Judicial de Veracruz
Foto: Facebook, Cuitláhuac García

Fidel Pérez/Corresponsal

Xalapa.- Horas después de que Arturo Castagné acudió a Palacio Nacional a presentar evidencias de presuntos actos de corrupción de Rocío Nahle, candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, el gobernador del estado dijo que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que agregue al empresario a una denuncia por tráfico de influencias, corrupción y contubernio de autoridades estatales, municipales, jueces y empresas creadas para la construcción de la Torre Centro Veracruz.

En conferencia de prensa, Cuitláhuac García comparó lo ocurrido con esa obras con la red creada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México para construir pisos adicionales a los declarados ante las autoridades que la Fiscalía bautizó como “Cártel inmobiliario

Lee también: El Acuario de Veracruz ha perdido mil 577 animales desde que el gobierno de Cuitláhuac García lo administra

Comentó que entre los presuntos beneficiarios de la Torre “destaca el nombre de un individuo de apellidos Castagné Couturier y ahora sale el peine, ahora entiendo por qué el odio de este personaje y su irrupción en el proceso electoral”.

Tras la visita a Palacio Nacional, en la que no fue recibido por el presidente y tuvo que dejar las pruebas en la Oficialía de Partes, Castagné fue a la Fiscalía General de la República y a la Unidad de Inteligencia Financiera a presentar denuncias contra Nahle.

Mientras Castagné y la diputada María Elena Pérez Jaén esperaban para entregar las pruebas, dentro de Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a un edificio ubicado sobre el malecón que se construyó, dijo, con “pura influencia” porque los constructores recibieron amparos contra las clausuras dictadas por las autoridades estatales.

García argumentó que las obras violentaron la normatividad porque no existen los permisos de Protección Civil y Medio Ambiente, aunque no presentó las evidencias.

La Torre Veracruz fue construida muy cerca del Malecón en julio de 2021, durante el gobierno municipal de Fernando Yunes, cuando el gobernador era Miguel Ángel Yunes Linares, su padre.

Te interesa: La exjueza Angélica Sánchez acusa al gobierno de Cuitláhuac García de persecución política

En una visita llevada a cabo en julio de 2021, López Obrador rechazó el proyecto, tras asegurar que dañaría la imagen urbana del malecón, así como el histórico faro de Venustiano Carranza.

El presidente pidió investigar las condiciones en que fueron otorgados los permisos de construcción y entró en debate con el entonces gobernador panista y su hijo.

Ya con Cuitláhuac García al frente del gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Protección Civil, la Torre Centro, fue clausurada en varias ocasiones por la falta de un dictamen de riesgo adecuado, pero los constructores fueron amparados por un juez federal.

Comparte esta nota