WSJ advierte riesgos con los resultados del 2 de junio: “AMLO podría acercarse a su visión de un Estado unipartidista”

amlo-eleccion-2-junio
Foto: Cuartoscuro

El diario The Wall Street Journal afirmó que si la morenista Claudia Sheinbaum llegara a la presidencia de la República de México implicará la continuación de la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador, que elimina los equilibrios constitucionales.

En su editorial de este domingo, el medio estadounidense destacó que “hay mucho en juego” para estos comicios en los que López Obrador espera que Sheinbaum gane con un gran margen para que Morena tenga una mayoría de dos tercios en el Senado y la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Operativo 2 de junio: gabinete de seguridad desplegará 200 mil elementos de las fuerzas federales durante la jornada electoral

“La pregunta más importante es si el partido gobernante Morena, del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, podrá acercarse a su visión de un Estado unipartidista (…) Los partidos se han unido en su preocupación por una presidencia de Sheinbaum que podría hacer que AMLO mueva los hilos políticos detrás del trono”, se lee en el texto.

Con la mayoría en el Congreso, la editorial del diario afirma que Morena podría “erosionar” la independencia judicial y las autoridades electorales, y eliminar a los organismos independientes.

Por otra parte, señala que la propuesta de Xóchitl Gálvez en política exterior “rompería” con la de López Obrador, a quien el diario señaló de utilizar a los migrantes como una moneda de cambio con el gobierno de Joe Biden. 

“El México de López Obrador es aliado de Venezuela y Cuba, y hogar de un gran número de agentes de inteligencia rusos (…) afirma seguir una política de no intervenir en otros países, pero tres de sus embajadores han sido declarados persona no grata”, agrega.

El WSJ también afirma que López Obrador “ha utilizado investigaciones financieras y registros fiscales confidenciales contra adversarios políticos” y aunque dice que México no es un Estado fallido, destaca que los narcotraficantes controlan una buena parte del país. 

No te pierdas: Consejero del INE niega indicios de amenazas del crimen organizado para la instalación de casillas el 2 de junio

El texto adjudicó a los predecesores de López Obrador los beneficios en materia económica que actualmente registra México, como el incremento de las inversiones, el fortalecimiento del dólar y el incremento de los salarios. 

“Pero las políticas de AMLO ponen en riesgo este progreso económico (…) Las políticas a favor del crecimiento no son parte de la agenda de Morena, que favorece un fuerte gasto gubernamental y los monopolios corporativos nacionales”, puntualiza. 

Sin embargo, considera que hay una gran cantidad de voto oculto que el próximo 2 de junio, junto con un muestreo sesgado, “podrían producir una sorpresa”.

“El futuro de la democracia mexicana puede depender de mantener un control sobre los designios de AMLO”, finaliza.

Comparte esta nota